Mostrando entradas con la etiqueta Joanot Martorell. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Joanot Martorell. Mostrar todas las entradas

viernes, abril 26, 2013

Resacón en las Vegas


La película que voy a tratar es la de Resacón en las Vegas,  una película la cual su género cinematográfico es Road Movie es decir trata de un viaje.
La película trata de un grupo de amigos que viajan a Las Vegas para celebrar la despedida de soltero de uno de ellos. En dicho viaje  los protagonistas salen del hotel para pasárselo bien pero se pasan bebiendo y se les descontrola la situación, se meten con la mafia, le roban a un chino maleducado incluso uno de los amigos se casa con una bailarina de un club. Uno de ellos que es un poco tonto, les da a los demás drogas así que al día siguiente no se acuerdan de nada.

Al despertar, no encuentran a su amigo que se va a casar así que piensan que el chino maleducado lo ha secuestrado, entonces comienzan a investigar para recuperar a su amigo, van al casino para conseguir  el dinero del rescate. Ddurante este periodo  les disparan, roban un coche de policía , luego para nada porque su amigo estaba en la azotea del mismo hotel, después regresan a casa justo para la boda.

Ficha técnica:

Título original
    The Hangover
Año
2009
País
  Estados Unidos
Director
Todd Phillips
Guión
Jon Lucas, Scott Moore
Música
Christophe Beck
Reparto
Bradley Cooper, Ed Helms, Zach Galifianakis, Justin Bartha, Heather Graham, Sasha Barrese, Jeffrey Tambor, Ken Jeong, Rachael Harris, Mike Tyson, Mike Epps, Jernard Burks, Rob Riggle, Cleo King, Bryan Callen, Ian Anthony Dale, Gillian Vigman, Todd Phillips, Matt Walsh
Género
Comedia | Comedia negra. Road Movie



Esta película se puede relacionar con el referente clásico del mito de Ulises un héroe el cual le suceden numerosas aventuras cuando regresa de la guerra de Troya hacia Ítaca. En ese trayecto al personaje de Ulises se tiene que enfrentar a muchas dificultades, a diosas enfadadas, monstruos, sirenas, ciclopes. Finalmente Ulises regresa a casa con su mujer Penelope.

martes, febrero 26, 2013

Million Dollar Baby

Podemos considerar  un héroe a una persona la cual se distingue por sus acciones extraordinarias, un persona que se la reconoce por sus hazañas y virtudes , que hace acciones propias de un héroe , que cumple con su deber aún sabiendo que le puede costar la vida ... etc . También los héroes suelen ser personas exteriores a la sociedad , con alguna virtud destacada , tienen que tener algún objeto específico que le represente , tiene éxito en las hazañas que realiza , tiene una relación entre el tiempo y la muerte , suele tener relación con las mujeres para que estas le ayuden a realizar sus hazañas y tiene relación con la sociedad .

Podemos ver como en la pelicula de " Million Dollar Baby "que el héroe que destaca es en este caso una mujer y es el hombre quién le ayuda a realizar sus hazañas.

- Maggie : Es una heroína debido a que es una persona apartada de la sociedad y la cual no tiene una relación estrecha con sus familiares y amigos . La virtud que se le destaca a Maggie en la película es evidente , su virtud mas destacada es el boxeo , es una buena boxeadora . El objeto que la identifica podrían ser los guantes de boxeo y la pelota de entrenamiento. Maggie tiene éxito en todos sus combates , inclusive en el combate final aunque acabe mal . Tiene relación con la muerte debido a que el final de la película se basa en la muerte de Maggie . En este caso la protagonista tiene relación con los hombres , ellos le ayudan a realizar su sueño de ser boxeadora .

-Frankie Dunn :  Es un héroe porque desempeña acciones consideradas extraordinarias ya que "Maggie" , como cuenta en la película es demasiado mayor para dedicarse a la profesión de boxeadora  y este consigue que gane todos los combates.

Vamos a explicar a la familia de Maggie como antagonista :
Esta familia en especial su madre es una egoísta porque cuando Maggie quiere regalarle a su madre una casa esta le reprocha que no debería haber hecho nada porque el estado le quitaría su paga y además que todos sus conocidos cuando le preguntaban sobre Maggie y sobre su oficio a esta le daba vergüenza decir que su hija era boxeadora. Los hermanos de Maggie viven a su costa y cuando esta está apunto de morir quieren quitarle todas sus ganancias. 

jueves, diciembre 13, 2012

Yo conozco mi herencia - vídeo editado

                               
Y finalmente, los alumnos de Referentes del Joanot Martorell, supieron decirle al mundo entero #yoconozcomiherencia ¿y tú?

No os perdáis la entrevista de la Cadena Ser al final

martes, noviembre 27, 2012

Peluquería Pulchra

El trabajo para la asignatura de referentes consiste en reallizar una campaña publicitaria para promocionar una peluquería. El tema principal del video es la belleza y la diosa Venus. Realizado por Sonia Pastrana, Joana Coronado, Jennifer Castejón y María Lidón.

jueves, octubre 04, 2012

Aquiles y su síndrome


Aquiles - Miriam from referentesjoanot

En esta presentación veréis quién fué Aquiles, por qué fué famoso. Además de la definición del síndrome que lleva su nombre y famosos que lo padecen. 

Alejandro Magno - Complejo -


Alejandro Magno - Zoraida from referentesjoanot

En este trabajo ha habido un problema a la hora de ser guardado y podréis ver como se ha quedado textualmente: "Haz clic para modificar el estilo de texto del patrón " " Segundo  nivel ... " .  Disculpad .

En este trabajo se habla sobre Alejandro Magno mas concretamente nos explica su biografía , su complejo y unos ejemplos de series de televisión de la actualidad  . El complejo de Alejandro magno trata sobre el odio que tiene éste hacia su padre , debido a que su padre supuestamente no le dejaba nada más que gobernar .  

Complejo de Electra


En este trabajo hablo sobre Electra y su complejo. El powerpoint empieza con una breve explicación sobre quien era Electra y lo que le sucede en la mitología griega. Después explico de que trata su complejo y muestro algunos ejemplos en series actuales.

Complejo de Edipo.


Complejo de Edipo from referentesjoanot

Este trabajo habla a cerca del complejo de Edipo, en el cual se explica el mito de Edipo, el complejo en la actualidad, Edipo en la literatura, la música,... y dos referentes en series de televisión. 




 

martes, octubre 20, 2009

Bañista - William Adolphe Bouguereau

Bañista - William Adolphe Bouguereau

William-Adolphe Bouguereau (La Rochelle 30 de noviembre de 1825 – 19 de agosto de 1905) fue un pintor académico francés. Entre las personalidades de la época que confesaron admiración por su obra cabe destacar el pianista y compositor romántico Chopin.

Estudiante en la Académie Julian en París, sus pinturas realistas y de temas mitológicos fueron exhibidas en las exposiciones anuales del Salón de París durante toda su carrera. Aunque sufriese la indiferencia de los críticos, quizá debido a su fuerte oposición al entonces triunfante impresionismo, actualmente hay una nueva revalorización de su trabajo.

Bouguerau estuvo casado con otra artista, Elizabeth Jane Gardner. Gracias a su influencia, muchas instituciones de arte francesas se abrieron por primera vez a las mujeres, incluyendo la Academia francesa de Bellas Artes.(fuente)


Respecto a la obra, Bañista: Como en el nacimiento, la mujer está saliendo del agua y tiene al lado la toalla para taparse, como desmostrando cierto pudor pero lo que en realidad refleja es la sensualidad. La actitud sensual la marca la curva Praxiteliana, la mirada que invita (va dirigida al espectador del cuadro), los senos al aire, que es una variante mientras que en el nacimiento de Venus de Boticelli se los taba y es reservada. Es una variante del cuadro de de la Venus encadenada.



En este otro cuadro, de Peter Paul Rubens llamado Andrómeda donde se muestran los mismos rasgos insunuantes pero las variantes son respecto a la época y el concepto de Belleza. En este cuadro de Andrómeda, la mujer es bastante mas rellenita. En cambio, en el cuadro de Bouguereau, que son casi 400 años después, el canon de belleza va en proporción a la mujer delgada. Otra diferencia bastante caracteristica es la cara, en el cuadro de Bouguereau la cara está mucho mas serena e insunuante en cambio en este último cuadro, el referente, la cara desmutra más preocupación y no está tan pendiente de quién le mira, sino de liberarse de sus cadenas.

miércoles, octubre 14, 2009

Argos

Antes que nada presentarme, soy Nicolás, alumno de Referentes con el mejor profesor, Javi. Ya que vamos a estar durante todo el curso aquí, en este blog, he decidido documentarme un poco sobre Argos y elaborar mi trabajo sobre ello ya que no he visto ninguna etiqueta de él :)


ARGOS




Argos Panoptes (Άργος Πανοπτης, Argos ‘de todos los ojos’) era un gigante con cien ojos. Era por tanto un guardián muy efectivo, pues sólo algunos de sus ojos dormían en cada momento, habiendo siempre varios otros aún despiertos. Era un fiel sirviente de Hera. Su gran servicio al panteón olímpico fue matar al monstruo ctónico con cola de serpiente Equidna cuando ésta dormía en su cueva.
El último trabajo de Argos para Hera fue guardar de Zeus una ternera blanca. «Ata esta vaca con cuidado a un olivo en Nemea», le encargó. Hera sabía que la ternera era en realidad Ío, una de las muchas ninfas con las que Zeus se estaba apareando para establecer el nuevo orden. Para liberarla, Zeus mandó a Hermes que matase a Argos. Hermes lo logró disfrazándose de pastor y haciendo que todos los ojos de Argos cayesen dormidos con historias aburridas. Para conmemorar a su fiel guardián, Hera hizo que los cien ojos de Argos fuesen preservados para siempre en las colas de los pavos reales. (Fuente)

Referentes a Argos:


Esta empresa de seguridad, como véis, se llama Argos. Como viene explicado arriba, Argos tenía muchisimos ojos y mientras unos dormian otros vigilaban, por lo tanto la seguridad era máxima.
Esta empresa, se llama Argos por lo mismo. Creo yo que intentan plasmar mediante su publicidad, que ellos son los mejores y ante sus cámaras (ojos de Argos) tampoco se escapa nada.




Como se muestra en esta imagen, es la segunda parte del mito, cuando Hera para conmemorarlo después de muerto, decide que este en todos los pavos reales, concretamente en su cola.







Esta otra imagen de la derecha, es el Satélite Argos (Advanced Research and Global Observation Satellite). Fue un proyecto lanzado por el programa espacial USAF en 1999 y construido por Boeing. Llevaba, entre otras cosas, un detector de polvo espacial y detectores de rayos X para observaciones astronómicas relativas a estrellas binarias. Al igual que su referente, su función era la de observar. Otro fin del satélite era observar la Tierra. (Web Oficial)


lunes, abril 07, 2008

La Bacanal de los Andrios*

Hola,
ya comienza el nuevo trimestre.
El mas cortito pero a la vez el mas complicado.Mucha suerte y fuerza.
Queda poco,muy poco :)
Aquí os dejo el análisis de uno de los cuadros
que me han encantado.Espero que lo disfrutéis.









Se trata de una de las obras mas conocidas de Vecellio di Gregorio Tiziano, hacia 1523 -1526 como encargo para el duque de Ferrara. Entendemos actualmente Bacanal como sinónimo de orgía con mucho tumulto y desorden. En el mundo griego y romano, las bacanales eran fiestas en honor a Baco o Dioniso, en las que se bebía sin medida. Debido a su alto nivel de locura en el 186 adC el Senado prohibió la celebración de bacanales promulgando una ley, tratando de volver el culto a Baco a su entorno sagrado. Era algo tan popular que aunque se consiguió reducir en cierta medida no se consiguió eliminar totalmente.




En el cuadro hay mucho movimiento y la escena se origina en la isla de Andros en la que Baco hacia manar vino de un arroyo. Observamos a todos los personajes bebiendo, cantando y bailando, en un ambiente muy festivo y alegre. Solamente Ariadna ( la muchacha desnuda en la esquina derecha de la obra) rompe con la composición, encontrándose cómodamente recostada y adoptando la misma posición que muchas de las Venus que podemos encontrar en las obras (sobretodo pictóricas) de aquella época. Si nos fijamos en las dos figuras del centro donde aparecen dos doncellas vestidas, encontramos a Violante, la amante del pintor que sostiene en su mano un instrumento musical, y delante de ella hay una partitura que dice: "Chi boyt ety ne reboyt il ne seet que boyre soit" (quien bebe y no vuelve a beber, no sabe lo que es beber).


Para mas información :http://www.jdiezarnal.com/artepinturalabacanaldelosandrios.html


Al fondo se ve el barco en el cual llega el dios del vino a la isla.Es el dios tracio del vino, representando no sólo su poder tóxico sino también sus influencias sociales y beneficiosas.Es considerado promotor de la civilización, legislador y amante de la paz, así como dios protector de la agricultura y el teatro.



El nombre de este dios,bautiza un hotel Sevillano por su ampliación en el negocio hotelero habiendo abierto principalmente sus puertas como restaurante. Según dicen, su personal es especializado en buenos vinos, supongo que por ello le habrán puesto ese nombre.




Tras varios problemas con la página, porfin he podido terminarlo.
Y he aprendido al fin a poner enlaces. Espero que lo haya hecho bien.


Un saludo,


Alba Saura Carreño.
IES Joanot Martorell.
Elche.

martes, abril 01, 2008

LA LETRA OMEGA

HOLA!!!

En este trabajo, os voy a hablar de la letra Omega.

Omega (Ω ω) es la última letra del alfabeto griego. Como es la última letra del alfabeto, la omega era usada para indicar el fin de algo.

Los referentes son:

El símbolo Ω , que se utiliza por ejemplo en el zodiaco representa el signo de Libra.

Y también hay una marca de relojes que se llama Omega, aquí os dejo el enlace a la página de relojes por si queréis saber más información acerca de ellos.

Por último os pongo aquí el enlace a un trabajo del año pasado,que hablaba también de referentes en las letras griegas,por si queréis saber más sobre referentes de estas letras

martes, diciembre 11, 2007

LA ODISEA

HOLA!!! bueno ahora que ya a pasado el lío de los exámenes voy a publicar.

El otro día iba andando por la calle y me di cuenta de que 2 calles más abajo de mi casa había una cafetería/24 horas que se llama ODISEUS por eso os voy a hablar sobre La Odisea de Ulises.

La Odisea es un poema épico griego compuesto por 24 cantos, atribuido al poeta griego Homero. Narra la vuelta a casa del héroe griego Odiseo (Ulises en latín) tras la Guerra de Troya Odiseo tarda veinte años en regresar a la isla de Ítaca donde poseía el título de rey, período durante el cual su hijo Telémaco y su esposa Penélope han de tolerar en su palacio a los galanes que buscan desposarla, al mismo tiempo que consumen los bienes de la familia.
La mejor arma de Odiseo es su astucia. Gracias a su inteligencia es capaz de escapar de los continuos problemas a los que ha de enfrentarse por designio de los dioses.
Para leer la historia completa os dejo este enlace:




Y aquí os dejo las fotos de la cafetería/24 horas,siento no poder deciros el motivo del nombre de la cafetería ya que he entrado y la persona que había no me lo ha sabido decir,lo siento











lunes, diciembre 10, 2007

Sailor Moon

Esta serie de anime que yo (y otras miles de personas) adoraba de pequeña (y de no tan pequeña) resulta que es un referente. Veámoslo ^^

La serie trata de cinco guerreras (en principio) que LUCHAN POR EL AMOR Y LA JUSTICIA, ¡¡toma!! (eso dicen ellas en la serie). Y de eso va la serie, de batallas contra super malvados y jaleos amorosos y amistosos.

Las cinco guerreras son GUERRERO LUNA (princesa SERENA), GUERRERO MARTE, GUERRERO MERCURIO, GUERRERO VENUS Y GUERRERO JUPITER. Conforme avanza la serie se unen al grupo GUERREO PLUTON, GUERRERO NEPTUNO, GUERRERO URANO y GUERRERO SATURNO. Bueno, supongo que ya os iréis dando cuenta de que va el tema jejeje. Además de nuestras super guerreros aparecen (abrid bien los ojos jojojo) el príncipe ENDIMION y el gatito (uno de los tres que hay) que las guía en su lucha, ARTEMIS, además de un caballo alado llamado PEGASO (que también ayuda a las guerreros), y un grupo de malos malísimos que habitan en un planeta llamado NEMESIS.

...Y la pregunta es…


¿De dónde vienen estos nombres?

.
.(en primer lugar dejo el "video" con las fotos de la entrada; como el "video" es un poco lioso xD os aviso de que primero aparece el personaje de la serie Sailor Moon y luego su referente mitológico)
.
GUERRERO LUNA/ princesa Serena, Serenity, Luna
(Gr. Selene o Selena, Rom. Diana)



Guerrero Luna hace referencia en la mitología griega a Selene.


Selene era una antigua diosa lunar, hija de los titanes Hiperión y Tía, y hermana de Helios. Su equivalente en la mitología romana era la diosa Luna, quien tenía un templo en el monte Aventino construido en el siglo VI adC que fue destruido en el gran incendio de Roma provocado por Nerón. El de diosa lunar es invariablemente un papel principal. Si su nombre es griego, está conectado con selas, «luz».Selene es siempre representada con una media luna en la cabeza.



En la serie “Sailor Moon” vemos como la protagonista, Bunny Tsukino, siempre que se transforma en guerrero se le aparece una media lunita en la frente.






ENDIMIÓN

Pastor griego del monte Latmos. Por su belleza, fue amado por la diosa Selene y Zeus lo hizo caer en un sueño eterno para que fuera joven eternamente. Se supone también que fue Selene quien lo hizo dormir, para poder visitarle tranquilamente. Se dice que tuvo cincuenta hijas con Selene. Una tradición dice que era rey.
En la serie Endimión es el amado de la princesa Selene.





ARTEMIS
(Gr. Artemisa o Ártemis, Rom. Diana)



Hija de Zeus y Leto, hermana gemela de Apolo. Diosa de la cacería, la castidad y la fertilidad. También diosa de los nacimientos. Como diosa de la luna, se la identifica con Selene.


Artemis en la serie es un gatito (macho) blanco que ayuda a las guerreros en su aventura.




GUERRERO MERCURIO
(Gr. Hermes, Rom. Mercurio)


Hijo prematuro de Zeus y Maia. Desde pequeño demostró ser muy inteligente. Siendo un bebé inventó la lira con un caparazón de tortuga. Poseedor de una gran inteligencia, era el mensajero de los dioses y el dios de la elocuencia, el comercio, la buena suerte, la salud, el sueño y los ladrones.Si bien en la mitología greco-romana no hay una relación entre Mercurio y el agua (poder que maneja Guerrero Mercurio), esta relación sí existe en Japón, donde el planeta Mercurio es llamado Mizu sei, Estrella del agua.

En la serie Guerrero Mercurio es la más inteligente del grupo. Además mucho de sus ataques los realiza con una lira.




GUERRERO VENUS
(Gr. Afrodita, Rom. Venus)


Según el mito griego antiguo, hija de Urano y la espuma del mar. Los romanos, posteriormente, la ponen como hija de Zeus y Dione, esposa de Hefesto, madre de Eros y amante de Ares. Diosa del amor, la belleza y el encanto, era para los romanos la diosa de la fecundidad.

En la serie Guerrero Venus es la más enamoradiza de todas, y sus ataques suelen llevar siempre corazoncitos por en medio, y los nombres de sus ataques son cosas como: Beso fulminante, cadena del amor de Venus, y cosas por el estilo.






GUERRERO MARTE
(Gr. Ares, Rom. Marte)



Hijo de Zeus y Hera, según una versión, es hermano de Eris (diosa de la discordia) y amante de Venus. Otra versión le coloca como padre de Eris y otra como divinidad pre-olímpica. Dios de la guerra, era feroz y temperamental.



En la serie Guerrero Marte posee el poder del fuego, que de alguna manera realcionamos con la guerra. Es la que tiene el carácter más fuerte, la que tiene más mala uva.




GUERRERO JUPITER
(Gr. Zeus, Rom. Jupiter)



Hijo de Cronos y Rea, esposo de Hera. Dios del cielo, la luz diurna y los fenómenos atmosféricos. Padre de los dioses y los hombres y dios sumamente promiscuo, tuvo gran cantidad de hijos con otras diosas e inclusive con sus hermanas y hasta mujeres mortales.



En la serie Guerrero Júpiter posee el poder del rayo. Es la que tiene más fuerza corporal de todas.






GUERRERO PLUTON
(Gr. Hades, Rom. Plutón)



Hijo de Saturno y Rea, hermano de Zeus y Neptuno, esposo de Proserpina. Rey de los infiernos y dios de los muertos.



En la serie Guerrero Plutón controla el poder del tiempo y es la encargada de proteger la puerta del tiempo en el futuro Tokio de cristal, por ello es la guerrera más solitaria. A parte del nombre, tampoco he encontrado relación alguna entre Guerrero Plutón y Hades.






GUERRERO URANO
(Rom. Urano)



Dios de los cielos y esposo de Gea. Padre de los Titanes (entre los que se cuenta Cronos), los cíclopes y otras criaturas.


La verdad es que no encuentro ninguna relación entre el Urano mitológico y Guerrero Urano, supongo que alguna habrá (a parte del nombre jaja), pero yo no la encuentro.
Quizás el poder destructivo de Guerrero Urano en forma de energía sea lo que le une a Urano. Pues la energía no es un elemento en concreto como el agua, el fuego, etc... Quizás la energía sea algo superior a esos elementos, y represente la evidente superioridad por ejemplo entre Urano y Hermes.







GUERRERO NEPTUNO
(Gr. Poseidón, Rom. Neptuno)



Hijo de Cronos y Rea, hermano de Zeus y Plutón y padre del Cíclope Polifemo. Dios del mar, el agua y la fertilidad.


En la serie Guerrero Neptuno posee el poder del océano, y por lo tanto sus ataques son potentes descargas de agua. El símbolo de Guerrero Neptuno es una especie de tridente pequeñito, el cual hace referencia al tridente de Poseidón.






GUERRERO SATURNO
(Gr. Cronos, Rom. Saturno)



Las mitologías Griega y Romana presentan aspectos diferentes sobre este dios.Según la mitología romana, Saturno era el marido de Ops, diosa de la abundancia. Además de Júpiter, que era soberano de los dioses, entre los hijos de Saturno figuraban Juno, diosa del matrimonio; Neptuno, dios del mar; Plutón, dios de los muertos y Ceres, diosa de los cereales.De acuerdo a la mitología griega, Cronos era uno de los doce titanes, padre de Zeus e hijo menor de Urano y Gea (en Sailor Moon SuperS, Guerrero Urano) toma bajo su cuidado a la pequeña Hotaru-Guerrero Saturno). Según una versión de los mitos, Cronos procuró evitar que su padre engendrara más hijos castrándolo con una hoz (Guerrero Saturno utiliza como arma una lanza con forma de cuchilla)


En la serie Guerrero Saturno es una chica muy misteriosa y solitaria. De acuerdo al manga, Hotaru (su nombre real) es la reencarnación de Guerrero Saturno, la Guerrero de la Destrucción. En su anterior existencia, esta guerrero estaba sumida en un letargo pues su poder era tal que podría destruir una galaxia entera con solo pensarlo. Es por eso que Guerrero Urano y Guerrero Neptuno buscaban destruir a la pequeña Hotaru antes que se manifestara su poder destructivo latente.




PEGASUS



En la mitología griega Pegaso era un caballo alado.
Pegaso nació de la sangre derramada por
Medusa cuando Perseo le cortó la cabeza. Es totalmente blanco y tiene dos alas que le permiten volar. Una característica de su vuelo es que cuando lo realiza, mueve las patas como si en realidad estuviera corriendo por el aire.



En la serie ayuda a las guerreros en su lucha.






NÉMESIS



En la mitología griega, es la personificación de la justicia divina y de la venganza de los dioses, a veces llamada hija de la noche. Representaba la legítima ira de los dioses contra la soberbia y la altivez, y contra los transgresores de la ley; distribuía la buena o mala fortuna a todos los mortales. Nadie podía escapar de su poder.



En la serie da nombre al planeta en el que fue recluida la Familia de la Luna Muerta, enemigos de las guerreros.




Bueno y esto es todo.



Sailor Moon señores/as ^^



Como despedida, dejo este video de Youtube de las transformaciones de todas las guerreros en las que se pueden apreciar (más o menos) los elementos que manejan y los símbolos con los que cada una hace referencia a los personajes mitológicos que he nombrado anteriormente.



http://es.youtube.com/watch?v=w6mwxMDO88s&feature=related



Helena, I. E. S. Joanot Martorell, Elx