Mostrando entradas con la etiqueta Argos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Argos. Mostrar todas las entradas

martes, marzo 16, 2010



Argos Panoptes era un gigante con cien ojos, cada uno de sus ojos dormía en diferente momento, era un muy buen guardian y muy fiel a Hera. Su gran servicio al panteón olímpico fue matar al monstruo ctónico con cola de serpiente Equidna cuando ésta dormía en su cueva.

Para conmemorar a su fiel guardián, Hera hizo que los cien ojos de Argos fuesen preservados para siempre en las colas de los pavos reales.

Sobre su nacimiento hay varias versiones, que lo hacen hijo de Agenor, de Ínaco, de Arestor y Micene, del rey Argos e Ismene, o de la Tierra, engendrado por ella misma.



Ten Chin Han

Es un personaje de Dragon Ball Z que lo he relacionado con Argos aunque no tenga exactamente cien ojos, éste tiene tres. Es un experto en el uso de la técnica: Taiyoken (Es una técnica que crea una luz brillante que deja ciego al oponente), tiene una gran dedicación a las Artes Marciales. En pocos momentos se le ve relajarse. No para de entrenar e inventar técnicas nuevas con el objeto de conocer sus límites y aunque sabe que no estará nunca a la altura de los supersaiyajins.

Es fiel amigo de
Chaoz y también de Goku y Krilín.

Tiene un caracter solitario y muy serio.

Su tercer ojo es capaz de ver lo que el ojo humano no es capaz.

miércoles, octubre 14, 2009

Argos

Antes que nada presentarme, soy Nicolás, alumno de Referentes con el mejor profesor, Javi. Ya que vamos a estar durante todo el curso aquí, en este blog, he decidido documentarme un poco sobre Argos y elaborar mi trabajo sobre ello ya que no he visto ninguna etiqueta de él :)


ARGOS




Argos Panoptes (Άργος Πανοπτης, Argos ‘de todos los ojos’) era un gigante con cien ojos. Era por tanto un guardián muy efectivo, pues sólo algunos de sus ojos dormían en cada momento, habiendo siempre varios otros aún despiertos. Era un fiel sirviente de Hera. Su gran servicio al panteón olímpico fue matar al monstruo ctónico con cola de serpiente Equidna cuando ésta dormía en su cueva.
El último trabajo de Argos para Hera fue guardar de Zeus una ternera blanca. «Ata esta vaca con cuidado a un olivo en Nemea», le encargó. Hera sabía que la ternera era en realidad Ío, una de las muchas ninfas con las que Zeus se estaba apareando para establecer el nuevo orden. Para liberarla, Zeus mandó a Hermes que matase a Argos. Hermes lo logró disfrazándose de pastor y haciendo que todos los ojos de Argos cayesen dormidos con historias aburridas. Para conmemorar a su fiel guardián, Hera hizo que los cien ojos de Argos fuesen preservados para siempre en las colas de los pavos reales. (Fuente)

Referentes a Argos:


Esta empresa de seguridad, como véis, se llama Argos. Como viene explicado arriba, Argos tenía muchisimos ojos y mientras unos dormian otros vigilaban, por lo tanto la seguridad era máxima.
Esta empresa, se llama Argos por lo mismo. Creo yo que intentan plasmar mediante su publicidad, que ellos son los mejores y ante sus cámaras (ojos de Argos) tampoco se escapa nada.




Como se muestra en esta imagen, es la segunda parte del mito, cuando Hera para conmemorarlo después de muerto, decide que este en todos los pavos reales, concretamente en su cola.







Esta otra imagen de la derecha, es el Satélite Argos (Advanced Research and Global Observation Satellite). Fue un proyecto lanzado por el programa espacial USAF en 1999 y construido por Boeing. Llevaba, entre otras cosas, un detector de polvo espacial y detectores de rayos X para observaciones astronómicas relativas a estrellas binarias. Al igual que su referente, su función era la de observar. Otro fin del satélite era observar la Tierra. (Web Oficial)