Diario colectivo sobre referentes clásicos en las manifestaciones culturales modernas
martes, marzo 11, 2014
SÍNDROME DE PENÉLOPE
miércoles, febrero 10, 2010
Penélope - Nach
soñaba como cada niña cada noche con coger alguna estrella
ella es Penelope su nombre a pocos importa
no es lo que cuenta si su cuerpo está en venta y su falda es corta
oficio antiguo como la injusticia y no hay cura
cada tarde se despierta, espera la ciudad a oscuras
mientras se viste un pequeño espejo murmura
delata arrugas de amargura,gajes de una vida dura
hace la calle alerta en el silencio de una acera incierta
se siente muerta mientras un coche se acerca
Penelope ya no te preguntas por qué
incluso hace tiempo que el SIDA dejó de preocuparte
Tanta espera no te deja recordar quien eras
Pierdes la noción del tiempo en ese club de las afueras
Poco a poco empiezas a comprender
que no eres la mitad de la mujer que fuiste ayer,Penélope
Penélope,
con su bolso de piel marrón,
y sus zapatos de tacón
espera en una esquina
ella es Penélope
La veía en el supermercado,compraba verdura y pescado
nadie se fijaba en ella cuando pasaba a su lado
su silencio en este tiempo y su mirada en el pasado
una pasión adolescente con el hombre equivocado fue
el daño infringido, el beso resultó ser fingido
y su corazón quedó malherido y perdido
él no supo afrontar su realidad
y escapó como un soplo, en la oscuridad
y se quedó sola, con un bebé y sola
bebé que llora en la cuna,nada hay más importante ahora
La vida cambia,pero yo no cambiaré
yo lucharé por mi bebé, me las arreglaré
aún confío en la fortuna y en la alegría también
mi cabeza está muy alta y se que todo saldrá bien
si usted me da el trabajo sere su representante
tengo aguante y un hijo al que sacar adelante
no me diga que necesita a alguien mas elegante mire,
no esa niña quinceañera que se la chupa al gerente
no se si me entiende señor empresario
que necesito un salario,
que casi no tengo ropa en mi armario
no se si me entiende señor comisario
lo dificil que es ser pobre y conseguir el pan diario
En medio de qué, el tedio al no poder tener
ni tan solo un espacio para asi poder crecer
tus amigas que te escuchan pero ¿que pueden hacer?
tienen bastante con su vida y el saberla resolver
soledad solitaria en tu estómago, dias extraños
24 horas ya no dan para ningún sueño
Nadie mas me hará daño
Nadie más te hará daño, no tendrás dueño
da igual que pasen los años, pero Penélope
elige no aceptar el ultraje
y aun mantiene el coraje que esta vida le exige
mujer con empuje que inspira ternura y sueños
un corazón muy grande para un mundo tan pequeño
Penélope,
con su bolso de piel marrón,
y sus zapatos de tacón
espera en una esquina
ella es Penélope
Si la leeis pronto vereis que la canción no tiene nada que ver con la Penélope de la mitología,ya que ésta era fiel a Ulises mientras él estaba en su larga travesia durante años y la Penélope que sale en esta canción es totalmente lo contrario,ya que es prostituta,por tanto,de fidelidad ni hablamos.
Este tipo de fenómenos se llama resemantización,ya que durante el paso del tiempo ha cambiado el concepto de esa Penélope que era fiel a Ulises hasta que éste volvió a la que sale en esta canción concretamente que no tiene más remedio que ejercer la prostitución.
jueves, noviembre 19, 2009
Penélope
surcas bajo la cólera violenta
de vengativos dioses, mientras lenta
cada noche acentúa mis pesares?
Me siento extraña en nuestros propios lares,
sujeta a las presiones y a la afrenta
de cada advenedizo, que acrecienta
su ambición entre copas y cantares.
No tardes, apresura tu regreso,
que se me ha helado ya el último beso,
y mi cuerpo ha olvidado tu calor.
Que estoy, como el fiel Argos, desvalida,
ciega y sorda sin ti, casi sin vida,
pero guardando incólume mi amor.
Bueno el poema está constituido por cuatro partes,y habla por sí solo,es decir,se ve claramente la relación: está escrito por boca de Penélope refiriéndose en todo momento a su amado Ulises.En el primer parrafo Penélope se pregunta donde estará Ulises,ya que éste se había marchado a la Guerra de Troya y habían pasado muchos años y todavía no había regresado.En el segundo parrafo hace referencia a que echa de menos a su esposo,ya que se siente sola estando sin él en su propia casa.En el tercero explica que quiere que vuelva lo antes posible,porque hace mucho que se fue y casi ha olvidado lo que son sus besos,entre otras cosas.Y en el último de ellos,Penélope dice que le sigue siendo fiel,aún habiendo pasado muchos años,y que sin él siente un vacío muy grande,pero que ella ante todo le seguirá siendo fiel hasta el día de su regreso.
miércoles, noviembre 11, 2009
Penélope
Penélope
Existe una serie llamada "los autos locos" de dibujos animados de la productora estadounidense Hanna-Barbera productions sobre un grupo de 11 coches de carrera que compiten entre sí en diferentes rallies con sus pilotos intentando ganar el título de «Piloto Más Loco del Mundo».


En dicha serie aparece una chica llamada "Penélope glamour" que también compite en esos rallies,el coche a cuyos mandos está la coqueta Penélope Glamour, es un coche femenino de color rosa con accesorios de maquillaje.
Como podemos observar esta Penélope,es muy coqueta y muy "pijita" ya que su coche es de color rosa,y su ropa también,ademas los accesiorios del coche están compuestos por maquillaje,para ponerse más bella.A esta personaje de esta famosa serie,la podemos relacionar con la Penélope de la antigüedad debido a que como es bella puede tener muchos pretendientes al igual que la Penélope de la mitología.
Como curiosidad,pongo este coche de la propia Penélope Glamour en la vida real.
martes, noviembre 10, 2009
Penélope
Penélope (Enlazada con mi entrada anterior)
En la actualidad existe una empresa llamada "Las Penelopes".
Las penelopes es una empresa creada por la familia Ferrari Inchauspe en el 2001,con base argentina. Esta empresa produce bistutería,pizas de bijouterie y accesorios de moda como collares,pulseras,carteras,cinturones,entre otros diseños que estan realizados a mano utilizando materiales como piedras semi-preciosas tal como rodocrosita,fluorita,cuarzo.etc.También utiliza vidrios,hilos de plata y cobre,etc. Cada pieza es única ya que esta realizada a mano, y es exclusiva y conforma un gran estilo.
Algunas fotos de sus accesorios :
Pienso que con esta empresa "Las penelopes" quiere hacer alusión a que con sus productos estarás más bella/o y por tanto, tendrás tantos pretendientes como tenía Penélope cuando Ulises se marchó.
viernes, noviembre 06, 2009
Penélope y Circe en el cine
Sinopsis de la pelicula "PENÉLOPE" :
Penélope (Ricci) es la hija de una rica familia afligida por una maldición secreta: su nariz es como el hocico de un cerdo. Pero hay esperanza, ya que la maldición puede romperse si Penelope consigue el amor de alguien que la acepte tal y como es. Pero Penelope está harta de esperar, recluida en la mansión de sus padres. Cuando consigue salir al mundo exterior, su foto es publicada en los periódicos y se convierte en un espectáculo, lo que le obliga a reflexionar sobre lo que significa sentirse diferente – y lo que significa ser amada.
CIRCE
Circe, en la mitología griega, hechicera, hija del dios Helios y de la nereida Perseis. Vivía en la isla de Ea, cerca de la costa oeste de Italia. Con pociones y encantamientos, Circe era capaz de convertir a los seres humanos en animales. Sin embargo, sus víctimas conservaban la razón, y sabían lo que les había ocurrido. Durante su travesía, el héroe griego Odiseo visitó la isla de Circe con sus compañeros, a los que ésta transformó en cerdos. Con el fin de ayudar a sus hombres, Odiseo recurrió al dios Hermes, de quien recibió una hierba que lo hizo inmune a los encantamientos de Circe. La obligó a restablecer la forma humana de sus compañeros y, sorprendida de que alguien pudiera resistirse a sus sortilegios, se enamoró de Odiseo. Sus compañeros y él permanecieron con ella durante un año. Cuando finalmente decidieron volver, Circe le dijo a Odiseo cómo encontrar el espíritu del adivino tebano Tiresias en el mundo subterráneo para que le enseñara a continuar con seguridad el camino de regreso a casa.
PENÉLOPE
Penélope, en la mitología griega, hija de Icario, rey de Esparta, mujer de Ulises, rey de Ítaca, y madre de Telémaco.. En la vida de Ulises falta alguien. Alguien que le otorgue calma en las horas de angustia y alivie el peso de su soledad. Para cumplir los designios del Destino, él necesita una compañera. Elige la mujer más bella de Grecia; Helena, hija de Tíndaro rey de Esparta. Pero cuando llega allí, dispuesto a pedir la mano de la muchacha, se encuentra con una desagradable sorpresa: Helena tiene tantos pretendientes que para conseguirla tendría que desatar una guerra. Al saber de la presencia de Ulises en su corte, Tíndaro lo manda a llamar inmediatamente. El rey, nervioso, confiesa a su visitante que teme el comienzo de un grave conflicto, desencadenado por la pasión que su hija ha despertado en tantos hombres al mismo tiempo.
Ulises desiste del matrimonio con la princesa. Pero, apenado por la situación de Tíndaro, imagina un ardid que le sería fatal: El hombre elegido por Helena debería ser respetado por los pretendientes rechazados. En cuanto a éstos prometerían ayudar al elegido a conservar a su lado a su mujer.
Tal la condición fundamental para los candidatos a la mano de la bella. O se rendían a la imposición, o perdían la oportunidad de desposar a la princesa.
Con voz grave el rey de Esparta se dirige a la multitud y les comunica el extraño juramento.
Ulises se prepara para dejar la corte de Tíndaro y emprender el viaje de retorno, cuando una figura femenina llama su atención. Es Penélope, prima de Helena, que ha venido a aconsejar a la princesa en indecisión.
Enamorados a primera vista, ambos jóvenes recorren mudos la estancia del palacio. Una fuerza mágica los une en un largo beso. Poco después y como si se conocieran desde hace años parten juntos para Itaca.
RELACIÓN:
Por lo que vemos es una clara referencia a Penélope por tener que estar recluida en la mansión de sus padres,al igual que Penélope que estaba en su casa esperando a su amado esposo Ulises.
También se relaciona con Circe,ya que en el viaje de Ulises para volver a casa pasan por la isla donde se encontraba Circe,y ésta convirtió en cerdos a sus compañeros,al igual que en la película en donde la protagonista tiene esa nariz de cerdo.Tanto en la película como en el mito se puede deshacer el encantamiento.
jueves, octubre 08, 2009
Perfume Penélope

En la actualidad, se utiliza como un nombre común de mujer, pero también existe un perfume con su nombre, Penélope, de la casa Wiggle. Al cual se refieren como un perfume encantador y sofisticado.
Entones ¿por qué le habrán puesto el nombre de aquella mujer a este perfume? Porque, como explica el mito, era una mujer que todo el mundo deseaba e incluso matan por ella.
viernes, febrero 22, 2008
¿ La 'Penélope' del siglo XXI ?
Todos conocéis ya la historia de Penélope. ¿Creéis que la actitud que se expresa en la canción se asemeja con la del mito?
¿Diferencias, similitudes?
viernes, diciembre 14, 2007
Penélope en la sociedad, en la música, y en el cine.
Penélope espera durante 20 años el retorno de su marido de la guerra de Troya. Por esta razón se la considera un símbolo de la fidelidad conyugal hasta el día de hoy. Mientras su esposo está fuera, Penélope es pretendida por múltiples hombres.
Por lo tanto se puede afirmar que Penélope se encuentra entre todos nosotros, además de lo referente a la espera, también a la de la fidelidad. Siempre hablando en términos generales.
¿Qué ha ocurrido en Ítaca durante estos veinte años?. Penélope esperó el regreso de su marido mientras duraba la guerra. Comienza a preocuparse cuando ve que todos han regresado y Ulises no. Corre el rumor de que ha muerto. Ahí comienzan los problemas.
En esta resemantización no me ciño plenamente al mito, porque quizá si habláramos justo de esperar 20 años por amor creo que no se produciría tal 'hazaña' en la actualidad, pero si que veo Penélope's sobretodo en edades adolescentes cuando esperan al Ulises que jamás han tenido, o la espera que supone una relación a distancia así como la fidelidad a la que va ligada.
Considero a toda aquella persona fiel a la espera de su amor, como una Penélope que teje sus lanas esperando la llegada de su Ulises.
Estamos rodeados de Penélopes si es que no somos una de ella..
En clase ya trabajamos diferentes canciones que reflejaban la relación Penélope – Ulises; yo he encontrado una diferente y os la muestro aquí:
(Maná)
el partió en un barco en el muelle
de San Blas
El juró que volvería y empapada en llanto
ella juró que esperaría
miles de lunas de lunas pasaron
y siempre ella estaba en el muelle, esperando
muchas tardes se anidaron
se anidaron en su pelo y en sus labios
y por si el volviera no se fuera a equivocar
los cangrejos le mordían
sus ropajes, su tristeza y su ilusión
y el tiempo se escurrió
y sus ojos se le llenaron de amaneceres
y del mar se enamoró
y su cuerpo se enraizó en el muelle
sola, sola con su espíritu
sola, sola con su amor el mar
sola, en el muelle de San Blas
pero ningún barco a su amor le devolvía
y en el pueblo le decían
le decían la loca del muelle de San Blas
y una tarde de abril
la intentaron trasladar al manicomio
nadie la pudo arrancar
y del mar nunca jamás la separaron
sola, sola con su espíritu
sola, sola con su amor el mar
sola, en el muelle de San Blas
En esta ocasión la larga espera consigue que Penélope se desquicie y acabe volviéndose loca.
Por otro lado en el cine también se ve reflejada esta relación. La película que he escogido para mostraros es Pearl Harbor:
SÍMILES DEL MITO Y LA RESEMANTIZACIÓN:
Abandonan ambos a sus amadas realizando como promesa su retorno. Los dos sufren una muerte ficticia y los personajes principales comparten el mismo carácter.
Benicàssim
viernes, diciembre 07, 2007
La Odisea se refleja en el cine
De nuevo me veo obligada a escribir en nuestro PREMIADO rincón de referentes (un placer), pues cada cosa que encuentro a mi alrededor la comparto con este blogger, esta vez se trata de la Odisea.
para este ya pasado mes de Noviembre.
Desde luego estoy totalmente segura de que después de conocer esta película, coincidiréis conmigo al relacionar esta película con la Odisea, puesto que esta obra refleja claramente la relación, el amor y la aventura entre Ulises y Penélope.

Astrea (la joven pastora cuyo referente es PENÉLOPE) estaba tan enamorada de Celadón (su amado pastor cuyo referente es ULISES) que iba a casarse con él... hasta que otro joven enamorado de Astrea contó a ésta que Celadón le había sido infiel; ella creyendo que el joven le contaba la verdad rechazó a Celadón y canceló su compromiso. Celadón desesperado juraba y juraba que tal historia no era cierta y que el la amaba y jamás le había sido infiel... pero ésta no le creyó y gritó a Celadón que NO QUERÍA VOLVER A VERLO,Y QUE SÓLO DEBÍA VOLVER CUANDO ELLA SE LO ORDENASE...
Celadón desesperado por ver que había perdido a su amor, decide arrojarse al río con el fin de quitarse la vida, ya que él sin Astrea no era nadie. Pero el pobre Celadón no logra su objetivo,

El problema es que la joven Astrea informada de que Celadón se había arrojado al río, creía que su amado había muerto, y por tanto Celadón, que había sido salvado en secreto por las ninfas no podía regresar al pueblo a decirle a su querida Astrea que sí que estaba vivo, ya que ésta le prohibió que regresase a verla si no es que ella se lo ordenaba...
Fiel a su promesa de no volver a aparecer ante los ojos de la joven, Celadón se resguarda en el bosque y se crea allí un cobijo construido a base de ramas de roble entrelazadas. En el interior de este pequeño cobijo crea en honor a la diosa ASTREA (cuyo nombre poseía su amada)
