"Las malas costumbres -dice mi abuelo- no hay que perderlas". No es un mal contraargumento para excusarme por entregar mi trabajo de fin de curso...terminado el curso. Pero bueno, Esther puede atestiguar que no tengo remedio: seguro que el romano que dijo in extremis por primera vez no se imaginaba cuánto iba a explotar yo su frase 2000 años después...xD
La cuestión es que para poner fin a mi paso por esta asignatura, estuve trabajando durante los últimos meses de clase en un proyecto muy jugoso. Se titularía "los referentes somos nosotros", y se trataría de pasar a un nivel más elevado: no buscaríamos un referente, lo crearíamos. Nos inspiraríamos en un tema clásico determinado, lo reescribiríamos dándole una interpretación modernizada y posteriormente lo representaríamos físicamente, grabándolo y luego editándolo como una película. Dicho así, ¡no podéis negar que suena genial!
Sin embargo, la realidad es que ni los exámenes finales de mayo ni las recuperaciones de junio (todo hay que decirlo...) me permitieron realizar la titánica tarea de no sólo inventar una buena historia sino además buscar unos actores, unos decorados, grabar la película, montarla...etc., así que empujado por Esther, y haciendo de tripas corazón (ella me entiende...) decidí construir una versión provisional con el material del que disponía, que resultara lo más satisfactorio posible, para en un futuro, con más tiempo, hacer la versión definitiva.
Como breve introducción, os diré que se trata de la resemantización de un mito griego bastante conocido, que no desvelaré, pues el objetivo es que seáis vosotros quienes lo descubráis: si sois capaces de visualizarlo (así como de desenmascarar algún guiño que he añadido al argumento), tanto vosotros habréis superado completamente el curso de formación profesional caza-referentes de CCC como yo habré hecho un buen trabajo haciéndo ver el mito, demostrando entre todos nuestro progreso y, pues, el éxito de la asignatura. (no me digáis que no parece como sacado de Disney xD)
Sin más dilación, os dejo el video en cuestión. Espero que la calidad sea lo suficientemente buena como para que se pueda leer bien, que lo entendáis todo, y sobre todo, que os guste!!
Finalmente, y a modo de "despedida", debería redactar una especie de valoración personal acerca de la asignatura, pero me parece que sería machacaros demasiado repitiendo algo que me parece que ya es obvio. Mejor haré algo un poco más a mi manera.
Debido al carácter optativo de “Referentes Clásicos en las Manifestaciones Culturales Modernas”, el estudiante ya se prepara para una asignatura que le va a gustar, pues ha sido de su elección. No obstante, creo que ninguno de nosotros éramos conscientes realmente de hasta qué punto ésta nos sería útil, cosa que tras un curso (...y unos días :P) podemos confirmar definitivamente.
Para mí ha sido una experiencia que no olvidaré nunca, tanto por los contenidos lectivos, que lejos de borrar de mi memoria darán guerra durante mucho tiempo en lo que diga, en lo que haga, en mi modo de ver las cosas, pues se han adherido enérgicamente a mi bagaje cultural, como por los factores externos a la asignatura, como han sido el conllevar el trabajo con otros alumnos vía Internet (algunos de los cuales he conocido más que a otros y con los que tengo abundantes anécdotas memorables ^^), el haber compartido momentos tan divertidos como las excursiones a Tárraco o a Sagunto, y por supuesto el haber estado particularmente bajo la tutela de una profesora cuyo estupendo trabajo, por más rabia que le dé que se lo digan, me niego a pasar por alto, con la que tanto he aprendido a la vez que reído, y la cual, mediante su paciencia y genialidad se ha ganado mi más sincera admiración a nivel personal, no menospreciando con esto, ni muchísimo menos, el fabuloso trabajo tanto de Ana como de Isra, que sus correspondientes alumnos habrán disfrutado.
Pues esto ha sido todo…como veis, sigo y seguiré tan insalvablemente literario como siempre, pero bueno, creo que la situación lo merecía. Tras todo este rollo, os agradezco a TODOS vuestro trato, que me leyerais y que me comentarais a pesar de mi escasa presencia en el blog en este aspecto, y os digo no un adiós, sino un hasta pronto, pues pronto volveré a dar la lata por aquí, no esperaríais libraros de mi tan fácilmente, verdad? =)
Desde Almassora, pero ya fuera del IES Vila Roja, con afecto,
Artur Soler (entre nosotros Minos, "el multiforme", el "quíntuple"...)