jueves, octubre 29, 2009

Diana

MARCA DIANA


En la mitología romana, Diana era la diosa virgen de la caza y protectora de la naturaleza. Su diosa griega equivalente en la literatura es Artemisa, si bien en cuanto a culto era de origen itálico. Más tarde pasó a ser una diosa de la luna, suplantando a Luna y siendo también un emblema de la castidad.

Diana era hija de Júpiter y Latona. Siendo testigo de los dolores del parto de su madre, concibió tal aversión hacia el matrimonio que pidió y obtuvo de su padre la gracia de guardar perpetua virginidad. Por esta razón, es junto a Minerva las «vírgenes blancas».Se le representa con una medialuna en la frente, con el arco y la flecha o con una osa. (Más información aquí).


Este producto es un rifle de aire comprimido Diana.

Sirve para ir a cazar animales pequeños como los pájaros.

Esta marca produce todo tipo de utensilios para ir de caza.

Descripción: este rifle es de perdigones o de balines.Es marrón la parte de madera y la parte de metal negra.Tiene un gatillo y para apuntar.Se abre por medio de la presión para meter los balines.

Esta marca produce este rifle para todo el que desee ir a cazar con un buena buena arma. La marca es Diana porque una diosa representativa de la caza se llama Diana. Como la ocupación favorita de esta diosa era la caza,es un buen nombre para poner a estos productos relacionados con ella.

La mitología en la publicidad (Hércules)

Antes que nada, decir que pido disculpas por mi retraso a la hora de publicar, espero, poder ser perdonado :)

-¿Quien fue hércules?: Heracles o Hércules (nombre romano)
era un héroe semi dios, hijo de Zeus y Alcmena, muchos lo consideran el gran del mundo mítico griego, el gran denominador masculino por excelencia, sus atributos destacan su gran fuerza, creció sano y fuerte pero era un estudiante sin disciplina, por esto fue enjuiciado por matar a su maestro de un golpe, pero fue exculpado. Entonces Hércules fue enviado al cuidado del rebaño al campo, ya en el campo fue enseñado por Teutaro. Mató al león de Citerón el cual acosaba a los rebaños, gracias a eso Hércules lleva sus pieles. Gracias a otro trabajo el rey Creonte recompensa a Hércules con el matrimonio con su hija, la princesa Megara. Lo más conocido de Hércules fueron sus 12 trabajos, impuestos por matar a sus hijos y a su mujer gracias a un ataque de locura impulsado por la diosa Hera.

- ¿Qué es el avión militar Hércules?
Hércules es el avión militar de carga pesada por excelencia, propulsado por cuatro motores turbohelices, su nombre completo es "Lockheed C-130 Hércules" de fabricación en EEUU sobre el 1950. Es un avión de ala alta, que consta de un compartimento libre, una rampa de carga presurizada que se adapta a cualquier deseo ya sea carga, personas o situaciones medicas de emergencia, su versátil estructura ha servido para gran variedad de tareas adicionales tales como apoyo aéreo cercano, asalto aéreo, búsqueda y rescate, soporte para investigaciones científicas, reconocimiento meteorológico, tareas humanitarias... .


- ¿Qué relación tiene el nombre mitológico con el producto?
La relación básica entre estos dos conceptos, es que el avión es el método militar de transporte pesado por excelencia, ya que puede soportar hasta 19.686 kg. de carga a una distancia de 2.298 km , relación que tiene Hércules al ser el héroe mitológico mas fuerte por excelencia.

*también llamados ángeles, esto se debe cuando hacen la maniobra militar de tirar vengalas para eliminar la amenaza de misiles. hacen forma de ángel, aquí podréis ver un vídeo donde se ve reflejado dicho nombre Avión Ángel.

miércoles, octubre 28, 2009

Diana

ARTEMIS/DIANA



¿Quién era?
Diosa de la caza, los animales diosa de la fertilidad y los partos en algunos lugares.Iba armada de un arco,siempre en compañía de una gran serie de ninfas así como de perros salvajes. Se cuenta , que mientras ella se bañaba en un río ,un joven trato de espiarla y fue trasformado en ciervo. En algunos sitios fue adorada como diosa de la luna.
--------

Diana es el nombre de una cámara de fotos, de color azul y negro que tiene integrado: Formato de película: 120 Dimensiones: 5” x 3,75” x 3” (12,5 cm x 9,5 cm x 7,6 cm) Disparador variable (para el día y “B” para exposiciones largas ilimitadas) Formato de 12 disparos (5,2 x 5,2 cm), 16 disparos (4,2 x 4,2 cm) y Endless Panorama (panorama sin fin 4,6 x 4,6 cm) Lente extraíble para fotos Pinhole de súper gran ángulo.

-------------
A esta cámara le han puesto este nombre porque Diana, era la diosa de la caza, entonces, el objetivo de ésta es disparar y capturar el objetivo que se desea .También porque, Diana apuntaba en todo lo que se proponia, entonces si tu estás centrado también puedes conseguir lo que quieres.
A ésta cámara le han llamado Diana y no Artemisa por el hecho que Diana es un nombre mucho mas comercial, más fácil de leer, lo cual es muy importante a la hora de vender este producto.

martes, octubre 27, 2009

Shakira , Guisele y la Diosa Afrodita

SHAKIRA :Cantante
¿Quien es Shakira?
Es una cantante Colombiana y Productora del pop-rock.
En la foto Shakira sale muy sensual con una mirada provocadora.La posicion es de pie, con una mano tocandose el pelo y con la otra tocandose el hombro.
Esta vestida con un vestido muy ajustado y muy sexy. Esta encima de una diana y tiene unos cuchillos cono que si alguien se los hubiera lanzado.

















GUISELE BUNDCHEN:modelo
¿Quien es Guisele Bundchen?
Es una top model brasileña de fotografía, pasarela y spots publicitarios. Es reconocida como la modelo mejor pagada del mundo además de actriz de cine.
En la foto aparece la modelo muy sensual con una mirada muy provocadora. La modelo aparece casi sin ropa y con la piel muy brillante, esta en posicion de pie muy seductora.


La Diosa Afrodita:Es la diosa del amor y la diosa de la belleza.

La diosa A frodia sale en posicion de pie , esta desnuda y muy sensual con las dos manos tocandose el pelo y con la cabeza virada hacia su izquerda.
En la foto es el nacimiento de la diosa.
SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS :las tres salen en posicion de pie y con el pelo suelto y con el cuerpo muy sensual .
La cantante y la modelo salen con la mirada muy provocativa pero la Diosa Venus sale con la cabeza girada a la izquerda mirando hacia otro lado.Shakira y Guisele estan medio vestidas pero Afrodiata esta toda desnuda y cada una tiene su posicion de manos.
Pero las tres son muy parecidas en la posicion y muy sensuales.

lunes, octubre 26, 2009

Referentes en la NFL













Hay muchos referentes de la mitología griega y romana en la actualidad, como es el caso en la NFL ( liga de fútbol americano ) de un equipo llamado Tennessee Titans, que hace referencia a Los Titanes de la antigüedad.
Al equipo se le ha puesto este nombre porque Los Titanes eran muy fuertes y todos les tenáin respeto porque eran muy poderosos y casi invencibles que nunca se rendían en ninguna batalla.
Con este nombre se le quiere dar al equipo y a los jugadores un espíritu de lucha grandioso y una resistencia enorme en las batallas que ellos juegan, que son los partidos.
Los jugadores del equipo se sienten identificados con el nombre del equipo en el que juegan porque son jugadores que se esfuerzan mucho en los partidos y lo dan todo en cada batalla, como Los Titanes, y tambien se sienten motivados porque debido al nombre del equipo se les considera enormes luchadores en el campo y son llamados Los Titanes de Tennessee.

sábado, octubre 24, 2009

Venus y modelos actuales

Como bien ha dicho Nathaly en su entrada anterior,Venus ha sido inspiración para muchísimos publicistas,y actrices.Para reflejar las poses de Venus a la actualidad he buscado las siguientes fotos,dónde se aprecia claramente la similitud de esas posturas:

Aquí tenemos a una modelo de la prestigiosa marca Chanel..


¿No os recuerda a esta otra imagen?

Con esa postura tumbada con una cara serena.
Las piernas una encima de la otra..es decir,pienso que es un claro referente de esta Venus.






Veamos más ejemplos :

Ésta modelo de la revista DT nos recuerda a esta venus...


Debido a esa manos que tapan sus senos y esa mirada hacia el espectador.














viernes, octubre 23, 2009

Venus

Perfume Venus


La diosa Venus ha sido una inspiración para muchos publicistas, actrices y demás.

Tenemos como ejemplo a la actriz mexicana Edith González quien ha utilizado el nombre Venus para su perfume en el 2006.

El perfume según las propias palabras de Edith, demuestra lo que significa una mujer, por esta razón ha elegido el nombre de esta diosa.

Edith también se ha encargado de la publicidad de su producto, ha utilizado unas fotos de ella en las que se puede relacionar perfectamente con el nacimiento de Venus. Se muestra como una mujer muy sensual y atrevida.

Así, con esta forma de hacer publicidad logra atraer alas mujeres dando a entender que mujeres de cualquier edad usando su producto pueden llegar a sentirse jóvenes y mas bellas.

La sensualidad reflejada en los dibujos animados.

En algunos dibujos animados de Disney, las protagonistas, también representan la sensualidad de Venus, como por ejemplo: Blancanieves, la Sirenita, Pocahontas, etc.


En esta imagen vemos reflejada la sensualidad femenina de Blancanieves, ya que se encuentra en una postura de sensualidad. Esta imagen hace referencia a la postura que mostraba, en la mayoría de imagenes, la diosa Venus. Blancanieves se muestra de una forma semiacostada, de forma provocativa y con una relajación que muestra con su brazo derecho, dejándolo extendido sobre sus muslos.

Otra personaje de los dibujos animados, la Sirenita, también se muestra en ocasiones insunuante frente a la cámara. En esta imagen podemos observar como se muestra de forma provocativa, y a la vez virtuosa. Podemos destacar como referente de la diosa Venus, que intenta censurar pasivamente sus senos, con un pequeño movimiento de su brazo derecho. También su melena, larga y suelta, representa un símbolo de sensualidad.


Venus de Milo y David de Miguel Ángel


Esta estatua es la Venus de Milo es una de la más representativas del período Helenístico de la escultura griega(entre el 130 y 100 a.C). Fue esculpida en marmol de dimensiones mayores al natural,ya que mide 2,04 metros y pesa 900 kg aproximadamente y representa al amor y a la belleza. A la escultura le faltan los brazos,ya que no se han conservado.
Está muy bien pulida evitando a toda costa las rugosidades,lo que contribuye a que sea más natural y tenga un mayor realismo,debido también a la curva praxiteliana.
Los contrastes de luz destacan en esta obra,sobretodo en los los pechos de esta para resaltarlos.Tiene una pose relajada, indolente, y pasiva en los que destaca su belleza y nos muestran una anatomía perfecta, y sensual.
La estatua fue encontrada en Milo y fue hallada en 1820 por un agricultor, pero pronto fue trasladada a Francia tal y como fue encontrada (cortada en los dos bloques de marmol en los que fue esculpida).


Aquí tenemos esta escultura,al David de Miguel Ángel qu
e pertenece al Renacimiento italiano,se convirtió en el ideal del arte renacentista,símbolo del poder y la sociedad de la época,es
decir,de la Florencia del Siglo XVI,además paso a ser modelo estético del arte posterior.

Se le considera como un símbolo de la libertad y representa a la perfección los ideales renacentistas de la belleza masculina.
Es una obra realizada en mármol,mediante un cincel.Mide aprox. unos 4,34 metros de altura y es una escultura de bulto redondo en el que se puede apreciar un gran pulido para dar mayor realismo.
Representa al rey David como atleta y como hombre en la plenitud de su vida, y concretamente representa al momento previo al enfrentamiento con Goliat,por esa razón podemos observar y una mirada peunos rasgos de luchador antes de comenzar el combate.Además en su mano sujeta una piedra,con la que derrotará a Goliat.



También se expresa esa tensión mediante la expresión corporal,esa musculatura en la que se aprecian perfectamente los tendones y las venas.Además su autor utilizo el contrapposto para darle mayor naturalidad a la postura, y aumenta el volúmen algunas partes de su cuerpo para simbolizar fortaleza tanto física como mental.




Buscando,he encontrado estas curiosas lámparas que son una copia de la Venus de Milo y David de Miguel Ángel.

Parece ser que quieren de alguna manera embellecer el hogar con esa luz que desprenden,pero también tengo que decir que estas lámparas no han agradado demasiado al público,ya que no tienen buena opinión de ellas o directamente no les parece atractiva la idea de tener unas lámparas tan peculiares en sus hogares.Pero bueno cada uno tiene sus gustos..¿no?




En esta foto podemos apreciar una secuencia de la serie conocidísima "Los simpsons".Aquí podemos apreciar un claro referente de La Venus de Milo,pero en este caso "La Venus de Milo de jalea" es una gominola de esta serie animada,apareció en el episodio "Homer Badman",perteneciente a la sexta temporada.

El capítulo consiste en que Homer va a la Feria industrial del dulce y se encuentra a esta maravillosa golosina,según el vendedor La venus de Milo es la más rara de todas,esculpida por exclusivos artesanos.




En este caso nos encontramos ante la cuchilla "Venus de Gillete" que se anuncia mediante el siguiente eslogan "Descubre la diosa que hay en ti".

Dice el anuncio que si quieres lucir unas piernas sexys y sensuales no tienes más que utilizar esta cuchilla para conseguir una piel nueva y suave,quizás tan suave como la propia Venus de Milo,refiriéndome claramente a ese pulido perfecto.
Es decir,esta cuchilla es llamada así porque con ella podrás aumentar tu belleza,para ser más sexy,sensual y atractiva a ojos de los demás.

jueves, octubre 22, 2009

Sphinx (Venus)

Sphinx (Venus)




Marc Quinn es un artista ingles reconocido mundialmente. Sus obras llevan la sensibilidad hacia el cuerpo humano y la moralidad Ha sido un artista que ha utilizado su propio cuerpo como fuente de material prima repetidamente, se ha dedicado a indagar sobre la anatomía y nuestra relación con el cuerpo. Según sus propias palabras: ¡el cuerpo, le da a uno la oportunidad de verse a si mismo!.
Kate Moss es la protagonista absoluta de muchas esculturas de Quinn: Sphinx (Venus) consiste en una serie de retratos en bronce de Moss en diferentes posturas de yoga. Cada postura representa el nombre de la antigua diosa. Quinn dice reivindicar la belleza por encima de la deficiencia, que no es considerada en sí una imperfección y ha hecho una mezcla de morbo y espectacularidad que resulta fascinante e irresistible.


El yoga como una técnica de autorrealización y mejoramiento del ser humano, que aspira a la felicidad como un estado interno de inalterada paz. Desde sus orígenes, el Yoga ha sido transmitido por hombres y para hombres, por muchos siglos, la misma práctica estuvo prohibida a las mujeres, pero han surgió ciertos cambios. Hoy el género femenino pierde su recato y dulzura, a la vez que adopta hábitos como beber alcohol o fumar. Modos de hablar y gestos varoniles.



Las mujeres pueden llegar a transformar su vida, su estado de ánimo, su sexualidad y sus relaciones de pareja. La exigencia del mundo de hoy es que continúe sus actividades y no olvide su naturaleza. La mujer es un ser delicado y especial que requiere ejercitar su cuerpo y calmar su mente y con el yoga se puede conseguir.

En mi opinión esto es lo que quiere reflejar Quinn al plasmar a Kate en sus obras realizando una serie de ejercicios de yoga.

Editado el 30 de octubre:

Las esculturas llevan el nombre de Sphinx, debido a que se considera a kathe como una versión contemporáneade la Esfinge, un monstruo con rostro de mujer, pecho, patas, cola de león y alas de pájaro, las palabras textuales de Marc Quinn fueron "Ella es un misterio. Debe haber algo en ella que conecta con el inconciente colectivo, para que sea tan mencionada y tenga el espíritu de la época". Esta es la relacion que Quinn encuentra entre la Esfinge y Kathe.

Rasgos de Clío en la actualidad

Clío








En la mitología griega, Clío (que significa cantar en griego), es la musa de la historia y de la poesía heroica.Es la hija de Zeus y Mnemósine. Los hijos que tubo Clío con Píero se llamaban Jacinto y Himeneo.
Se le representa como una chica con laureles encima de la cabeza, con una trompeta en la mano derecha y un libro en la mano izquierda, pero en algunas ocasiones se le añade un globo terráqueo y el Tiempo aparece junto a él.Otras veces sus estatuas estan representadas con una guitarra en una mano y un plectro en la otra.






El Renault Clio es un coche con muchas características.Tiene: doble airbag(en los asientos de delante), elevalunas delanteros electricos, cierre con mando a distancia, luz interior que se mantiene encendida unos instantes, mando incluido en el volante para el equipo de música con seis altavoces, con lo cual el sonido en el coche es buenísimo, luces antiniebla, dirección asistida, luz en el maletero, aletas delanteras de un material muy resistente, ABS...
En cuanto a la conducción, es muy cómodo y fácil de conducir, ya que tiene una adherencia muy buena y da sensacion de seguridad, sobre todo en viajes largos.




En primer lugar, al coche Renault Clio le han llamado así, por una parte porque es un coche bueno y muy potente, capacitado para recorrer tanto mundo como desees y en poco tiempo, ya que posee una buena dirección asistida, una adherencia al asfalto magnífica, con lo cual nos desplazaremos más fácilmente y con más seguridad sobre la carretera.También dispone de A.B.S y un alumbrado perfecto, en caso de que sea un viaje nocturno, y un buen equipo de música con sus seis altavoces, con lo que resultará ser un viaje mas ameno y corto (esto esta reflejado en el globo terráqueo que tenía Clío en una mano y el Tiempo, que aparecía al lado).
Por otra parte, a este coche le llamaron Clio por el fantástico equipo de música que tiene integrado, ya que Clio significa 'cantar' en griego.
Sólo a un coche con tal equipo de música se le podía llamar Clío, por eso eligieron este coche para llamarle de esta manera y no otro.
A este coche se le asignó el nombre de Clío y no de otra manera porque la diosa Clío no tiene ningún nombre alternativo. Y en caso de que tubiera un nombre alternativo, 'Clío' (cantar) permanecería por el simple hecho que encaja perfectamente con este coche.

miércoles, octubre 21, 2009

Hércules club de fútbol.


Hércules Club de Fútbol :

Es un club de fútbol de España, de la ciudad de Alicante. Fue fundado en 1914 y actualmente juega en segunda división.

El fundador del club se inspiró en la figura mitológica de Hercules, un valeroso guerrero mitológico. Su grito de guerra es Macho Hércules, y su getilico es herculano. El Elche es su rival histórico por excelencia, donde ambos clubes mantienen dicha rivalidad desde sus inicios.


Hércules era el nombre en la mitología romana del héroe de la mitología griega Heracles.
Era hijo de Júpiter, en romano Zeus, y la mortal alcmena. Llevó a cabo doce grandes trabajos, llamados los doce trabajos de Heracles y fue divinizado.

Relación El equipo alicantino le ha puesto ese nombre porque Hércules fue un héroe valeroso , fuerte , "inmortal" , nunca perdía.... tenía una serie de cualidades ejemplares y dicho equipo quiere relacionarse por sus magníficas cualidades con Hércules y también retransmitiendoselo a sus jugadores y de ahí dicho nombre.



Venus agachada



En la primera foto, podemos ver una escultura de la Venus representada agachada tapándose los pechos con un brazo y el otro brazo hacia arriba para poder flexionar el otro. Tampoco se le ve la parte púdica ya que está virada hacía su izquierda tapando así con una pierna el pubis. Otra característica es que se le ve la cara, mientras que a la segunda no se le ve ya que tiene la cabeza girada hacia atrás.





En esta otra imagen se puede ver que es un cuadro pintado por un tal Roberto que he encontrado por internet y que representa totalmente la escultura de la Venus agachada casi con la misma postura de los brazos y las piernas cambiando que esta está con el trasero totalmente apoyado sobre el suelo mientras que la otra lo tiene apoyado sobre los talones de los pies.

Maria Magdalena




En el paisaje aparece Santa Maria Magdalena en el desierto.Aparece vestida con una túnica,la posición es de pie con una mano tocándose un pecho y con la otra llevando algo en la mano.
Maria Magdalena es una de las mujeres seguidoras de Jesucristo.
Su mirada es sensual y en el paisaje aparece queriendo decir o expresar algo pero muy sensual.












En este cuadro aparece el Nacimiento de Venus.Venus aparece de pie encima de una concha, con una mano tocandose los pechos y con la otra mano en el pubis.. El cabello es un ornamento eminentemente erótico, con una mirada muy sensual.
Aparece en el paisaje mas personajes.
Venus representa una de las obras cumbres del maestro italiano Sandro Botticeli.
El cuadro simbólicamente expresaríael nacimiento de la Venus Humanitas es decir , de la unidad, la aronia, encuadrada dentro de los tres elementos :tierra, mar, y aire,
Según cuenta la leyenda Venus ,venus es la diosa del amor ,nacío de los genitales del dios Urano,cortados por su hijo Crono y luego arrojados al mar.

Diferencias y semejanzas:las dos aparecen de pie y con una mano tocándose los pechos y con sus cabellos que es un ornamento eminentemente erótico.
En el cuadro de María Magdalena no hay personajes y está en el desierto a diferencia de Venus que hay personajes en su cuadro y esta en una playa.
María Magdalena en el desierto: María Magdalena esta muy infeliz por la muerte de Jesucristo ,en cambio El nacimiento de Venus expresa felicidad y armonia.

Las rosas sangrantes de Salvador Dalí

Este cuadro es de Salvador Dalí nació el 11 de Mayo de 1904 en Figueras(Girona), fue pintor surrealista español nacido en Cataluña.Antes de él tuvo un hermano que murió también llamado Salvador ( 12 de octubre de 1901) que había muerto nueve meses antes por lo que decidieron ponerle el mismo nombre,es decir,Salvador. Esto marcó mucho al artista,quien llegó a tener una crisis de personalidad, al creer que él era la copia de su hermano que había muerto. En 1921 ingresó en la Escuela de Bellas de Madrid,fue expulsado en 1926.En 1929, se instaló en París, donde conoció a Pablo Picasso, y adquirió el surrealismo, aunque los miembros principales del movimiento expulsarían finalmente a Dalí por sus tendencias políticas. La producción de Dalí de este período se basa en su método paranoico-crítico, inspirado en las teorías de Freud.Dalí se trasladó a Estados Unidos en 1940, donde permaneció hasta 1948. Sus últimas obras,a menudo de contenido religioso, se realizan en un estilo más clásico.La técnica pictórica de Dalí se caracteriza por un dibujo meticuloso, una minuciosidad casi fotográfica en el tratamiento de los detalles, con un colorido muy brillante y luminoso. Dalí realizó varias películas surrealistas en colaboración con otros autores,libros ilustrados, diseños de joyería así como escenografías y vestuarios teatrales.También escribió libros autobiográficos como "La vida secreta de Salvador Dalí",entre otros.Además fue miembro de la Academia Francesa de Bellas Artes desde 1979. Murió el 23 de enero de 1989.

Otras obras de Dalí:




















Este es otro cuadro de Dalí en el que aparece su mujer,Gala.




Este cuadro llamado "Muchacha asomada a la ventana es su hermana Ana María que era su modelo,antes de conocer a Gala.


Análisis de "Las rosas sagrantes":

En primer lugar este cuadro se llama "Las rosas sangrantes" esta mujer pa
rece encontrarse fuera de una especie de edificio,la observamos de pie apoyada en un pilar,el cual está rodeando con su brazo.Se encuentra con la cabeza mirando hacia arriba,con pelo hacia atrás.Esta mujer se encuentra levemente balanceada hacia un lado.Si miramos hacia la izquierda se ve la cabeza y hombros de una sombra que posiblemente sea un hombre contemplando la belleza de dicha mujer.
En el vientre nos encontramos con unas rosas que sagran que a la vez se fusiona con su sexo, que nos recuerda a la granada,la cual se considera una fruta muy sexual.También se muestran sus senos,ya que están sin ningún tipo de barrera que tape su belleza.Su cara se ve de perfil y quizás podriamos decir que tiene una expresión muy sensual,sobre todo por la postura de su cabeza.Esta mujer está exhibiendo su cuerpo para que la observen con deseo.


Pienso que quizás Dalí utilizó esta Venus de referente para su cuadro.

martes, octubre 20, 2009

Tentaciones de San Antonio


Jan Wellens de Cock, Las tentaciones de san Antonio


En este cuadro se representa el demonio en forma de mujer que tiene como objetivo tentar a San Antonio.

Se puede observar un árbol el cual nos indica que la tentación esta ocurriendo al aire libre, en lo alto del árbol esta posada una lechuza.

En el fondo no podemos apreciar muy bien todo lo que compone la imagen debido a su color oscuro, el santo es el anciano que esta agachado rezando, al parecer rechaza algo (un jarrón) que una de las damas que estan desnudas le está ofreciendo, en esta se observa un ligero contrapposto, hay una pierna fija en el suelo y la otra es la que representa el movimiento, la cadera esta mas elevada hacia la derecha a lo que denominamos Curva praxiteliana, el color de las mujeres contrasta mucho con el tono oscuro del fondo todos estos detalles hacen que la mujer sea mas sensual, erótica, que supone una tentación.

Así como la anterior imagen podemos encontrar otras en las que el desnudo femenino supone una tentación para dicho santo.

Por ejemplo: Paul Cézanne, La tentación de san Antonio


El tema de esta imagen es una mujer en peligro y un caballero que quiere salvarla y ayudarla. La mujer aparece desnuda y hace referencia al desnudo antiguo en el cual las mujeres eran representadas desnudas y enseñando sus partes íntimas, como el pubis y los senos. La mujer refleja tristeza, sufrimiento y dolor ocasionado por la desgracia y la desesperación de la negación a su voluntad.


Esta otra imagen representa también una mujer que aparece enseñando sus senos, algo natural en la antigüedad, donde la mujer siempre aparecía representada con sus partes íntimas, con posturas sensuales y eróticas y incitando a los hombres a las relaciones sexuales. La mujer se muestra al espectador y aparece posando para los hombres que observen la imagen, ya que estas imágenes tan eróticas y sensuales estaban destinadas principalmente a los hombres.













Aquiles y Rafa Nadal


AQUILES

¿Quien fue Aquiles?
Fue un heroe de la Guerra de Troya y uno de los principales protagonistas y el mas grande guerrero de la Iliada de Homero.
Aquiles tambien es famoso por ser el mas hermoso de los hombres reunidos en Troya Y el mas rapido.En su mito es crucial su relacion con Patroclo ,descrita en fuentes diferentes como profunda amistad o amor.
Aquiles era el hijo del mortal Peleo y la ninfa Tetis.



Actualmente Aquiles se puede relacionar con Rafa Nadal.

Rafa Nadal Parera nacio en Manacor,Baleares ,3 de junio de 1986 es un tenista profesional espoñol ex numero 1 y actualmente numero 2 del renking de la ATP.

Tetracampeon de Roland Garros tras vencer de forma consecutiva en 2005,2006,2007y 2008,Tomeo de Wimbledon en 2008 y doble finalista de este 2006y2007, capeon delAbierto de australia en 2009 y medalla de oro en los Juegos Olimpicos de Pekin 2008.

Es en tercer tenista con mas titulos de master 1000(con 15 ))superado por Andre Agassi.

La relacion que hay entre Aquiles y Rafa Nadal-:se relacionan por que los dos son hombres fuertes,batalladores y guapos.

Cada uno de ellos lucharon por la gloria y por ser recordados en la historia

Bañista - William Adolphe Bouguereau

Bañista - William Adolphe Bouguereau

William-Adolphe Bouguereau (La Rochelle 30 de noviembre de 1825 – 19 de agosto de 1905) fue un pintor académico francés. Entre las personalidades de la época que confesaron admiración por su obra cabe destacar el pianista y compositor romántico Chopin.

Estudiante en la Académie Julian en París, sus pinturas realistas y de temas mitológicos fueron exhibidas en las exposiciones anuales del Salón de París durante toda su carrera. Aunque sufriese la indiferencia de los críticos, quizá debido a su fuerte oposición al entonces triunfante impresionismo, actualmente hay una nueva revalorización de su trabajo.

Bouguerau estuvo casado con otra artista, Elizabeth Jane Gardner. Gracias a su influencia, muchas instituciones de arte francesas se abrieron por primera vez a las mujeres, incluyendo la Academia francesa de Bellas Artes.(fuente)


Respecto a la obra, Bañista: Como en el nacimiento, la mujer está saliendo del agua y tiene al lado la toalla para taparse, como desmostrando cierto pudor pero lo que en realidad refleja es la sensualidad. La actitud sensual la marca la curva Praxiteliana, la mirada que invita (va dirigida al espectador del cuadro), los senos al aire, que es una variante mientras que en el nacimiento de Venus de Boticelli se los taba y es reservada. Es una variante del cuadro de de la Venus encadenada.



En este otro cuadro, de Peter Paul Rubens llamado Andrómeda donde se muestran los mismos rasgos insunuantes pero las variantes son respecto a la época y el concepto de Belleza. En este cuadro de Andrómeda, la mujer es bastante mas rellenita. En cambio, en el cuadro de Bouguereau, que son casi 400 años después, el canon de belleza va en proporción a la mujer delgada. Otra diferencia bastante caracteristica es la cara, en el cuadro de Bouguereau la cara está mucho mas serena e insunuante en cambio en este último cuadro, el referente, la cara desmutra más preocupación y no está tan pendiente de quién le mira, sino de liberarse de sus cadenas.