Mostrando entradas con la etiqueta complejo de electra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta complejo de electra. Mostrar todas las entradas

lunes, diciembre 07, 2009

Complejo de Electra


Electra (Enlazada con mi entrada anterior)

















Me dijiste que venías y nunca llegaste
sin embargo, te esperaba.
Te esperaba las horas con sus respectivas angustias
te esperaba,el alma quiere quedarse, pero el cuerpo ya se cansa
mis ojos se cierran es madrugada,
pero un sobresalto me quita el colapso
¡llega la muerte vestida de alas!,
¡espantosa!, no sabes cuanto miedo me dio;
Yo sólo lloraba con la boca bien cerrada
ella la muerte alada buscaba la luz ,
alguna luz quizás la de tu vida
yo, yo me escondo debajo de las cobijas,
como cuando era niña…

ya sabes padre, mi eterno amor perpetuo,
las mariposas se quieren meter a mi boca
y te esperaba.

Aún no llegas y tengo miedo,
tus brazos pueden seguir salvándome,
como siempre,de los monstruos de mi habitación,
del horror de este mundo,así haya crecido
aún tengo miedo y te espero padre mío
con la muerte aquí
te espero. ¿Por qué no llegas?


El autor es anónimo o no es conocido,porque no lo he encontrado,así que no puedo facilitar esa información,me ha parecido que hace clara referencia al complejo de Electra, ya que el texto trata del miedo que siente una mujer(ya que habla de cuando era niña en tiempo pasado) sin la presencia de su padre para calmar,cuidar o salvar de sus miedos. Habla de que no está y lo echa en falta y le pregunta que cuando volverá.Incluso lo llama "mi eterno amor perpetuo",por tanto podemos deducir que trata a esa figura paterna como algo más que eso. Nombra a la muerte, como si estuviera en el mismo momento de morir y esperase que su padre fuera por ella,porque tiene miedo y necesita sentirse arropada por él.

¿Qué opináis?

viernes, noviembre 27, 2009

Electra en el cine






Electra(enlaza con mi entrada anterior de Electra)












































DAREDEVIL es una película dirigida por Steven Johson.La historia gira en torno a Matthew Murdock, un abogado que perdió la vista de niño por culpa de un accidente con un camión. Matthew transportaba vertidos tóxicos, y el contacto con éstos le otorgó unos poderes especiales que le permiten "ver" como los murciélagos.
Atormentado por su ceguera y por la muerte de sus padres cuando era un niño, Daredevil vive sólo para hacer pagar a los delincuentes todo el mal que él ha recibido en su vida. En esta ocasión tendrá que enfrentarse a Kingpin y Bullseye.

Daredevil vive en un mundo de eterna noche, pero su oscuridad está llena de sonidos y aromas, gustos y texturas que la mayoría de las personas no son capaces de percibir.Y aunque es ciego, sus otros cuatro sentidos se han agudizado hasta convertirse en poderes sobrehumanos. De día, Murdock representa a los oprimidos. De noche, es Daredevil, un vigilante enmascarado que patrulla las oscuras calles de la ciudad, un implacable justiciero.
Aparecen personajes como Bullseye,Kingpin,Foggy,Ben urich,entre otros.Entre ellos aparece un personaje llamado "Elektra Natchios"

Elektra Natchios es chica de Matt, y enemiga de Daredevil, la mortífera mujer fatal Elektra Natchios, es hija de un poderoso tiburón de los negocios llamado,Nikolas Natchios. Elektra es una experta en artes marciales, una maestra de las habilidades del antiguo arte ninja del Japón, gimnasta y atleta de nivel olímpico. Las armas que ha elegido son un par de dagas de tres puntas.Ella descubre que su vida ha cambiado para siempre a causa de Bullseye, el asesino de puntería infalible,que ha elegido como su próxima víctima al padre de Elektra.

Como podemos apreciar con esta descripción,es un claro referente Elektra Natchios con Electra de la mitología debido a que al igual que ella luchó contra contra Cliemnestra y Egisto,el personaje de la película se ve obligada a luchar contra Bullseye,ya que éste tiene de víctima a su padre y está dispuesta a salvarlo a cualquier precio.

viernes, noviembre 20, 2009

Electra


Electra es hija de Agamenón,rey de los territorios deMicenas y Argos, y Clitemnestra, su infiel esposa.

Cuando su padre regresó de la tierra de Troya fue asesinado por Egisto, el amante de Clitemnestra.

Electra logró salvar a su hermano Orestes y junto con Pilades trataron de acabar con la vida de la madre de Electra y Egisto,su amante.Orestes, después de vengarse de su madre,se vuelve loco y es perseguido por las Erinias cuya mision es castigar cualquier transgresión de los lazos de piedad familiar. Electra, sin embargo, no es acosada por las Erinias. Orestes, se refugia en el templo de Delfos. Aunque Apolo le induce a tomar venganza, es incapaz de protegerlo de las consecuencias de sus acciones.
Al fin, Atenea lo recibe en la Acrópolis de Atenas y arregla un juicio ante doce jueces áticos. Las Erinias reclaman su víctima, él presenta como atenuante las órdenes de Apolo. Los votos de los jueces están equitativamente divididos, pero Atenea da su voto de calidad a favor de la absolución.

Más tarde, Electra se casa con Pilades, amigo íntimo de Orestes e hijo del rey Estrofo, el mismo que había cuidado a Orestes mientras se escondía de su madre y de Egisto. No sabemos qué sucedió con estos dos hermanos desde entonces, pero esta bella historia dio pie a Sófocles, a Eurípides y a Esquilo a convertir a Electra en protagonista de obras en las cuales se trata el complejo mundo de las relaciones entre una madre y su hija frente a la figura del padre.


En psicología existe un término llamado,"complejo de electra" :


Es un término propuesto por a principios del Siglo XX para designar el contrario de complejo de Edipo.Consiste en una atracción afectiva de la niña en la figura del padre.El complejo de Electra es un concepto psicológico ambiguo que procura explicar la maduración de la mujer.

Este “complejo” se entiende como conjunto de ideas, emociones y tendencias generalmente reprimidas y asociadas a experiencias de la niña en cuestión,que perturban su comportamiento,es una etapa donde las niñas se reafirman como personas y entienden su diferencia con el otro sexo y las relaciones que existen entre los dos sexos. Esto se comienza a ver desde los 3 años y avanza hasta los 5, máximo 6 años,pero que se suele reformar de forma natural.Un ejemplo que ilustra de que se trata es cuando las niñas empiezan a decir que se van a casar con sus papás y seguido a esto cuando ven a sus papás en actitudes cariñosas se sienten desplazadas y excluidas de los momentos de afecto, lo que puede dar como resultado momentos de rebeldía inexplicable.

El Complejo de Electra es algo muy común entre la mayoría de las niñas en algún momento de la infancia aunque, en algunas ocasiones, va más allá. Esta fijación afectiva o enamoramiento hacia el padre puede generar una situación de rivalidad con la madre.Hablando acerca de esto,se divide en distintas partes:
1. Las niñas a esa edad, que su mayor puente de contacto ha sido su madre, están tratando de liberarse de ella para comenzar a construir su propia personalidad.
2. A esta edad el mundo externo empieza a cobrar vida. Ya no solo la relación madre– hija se centra en ellas dos sino que elementos externos comienzan a cobrar importancia como el papá,el colegio..etc
3.Las niñas quieren ser como sus madres, tener sus trabajos, ponerse su ropa y tener su pareja. Pero esto se va pasando con el tiempo y esos juegos van disminuyendo a lo largo del crecimiento de la niña.

De este modo empiezan a generar su bases personales, a crear su autoestima y su propia forma de ver la vida y el mundo.Esta fase normalmente se suele pasar de forma natural.

Es un claro referente,ya que Electra de la mitología se vengó de su madre y del amante de Cliemnestra por haber matado a su padre,es decir,que Electra quería a su padre,por eso este término psicológico"Complejo de Electra" está basado en este personaje de la mitología.