Mostrando entradas con la etiqueta Orfeo y Eurídice. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Orfeo y Eurídice. Mostrar todas las entradas

viernes, abril 16, 2010

Ghost


Éste trabajo va a plasmar las similitudes y las diferencias entre la película "Ghost" y "Orfeo y Eurídice,el descenso al infierno".
Cuenta la historia de Sam Wheat y Molly Jensen son una pareja feliz que vive en la ciudad de . El único problema en su relación es la incomodidad aparente de Sam al decirle "Te quiero" a su novia, ya que sólo le responde ante esto diciendo "ídem" ("igual" en latín). Esto molesta a Molly, quien siente que necesita escucharlo diciéndole "Te amo" como respuesta.Una noche, mientras caminan hacia su nuevo departamento tras una salida al teatro, son atacados por un ladrón llamado Willy López .Éste saca una pistola y durante el forcejeo entre Sam y el atracador, la pistola se dispara. Tras el disparo, Sam comienza a perseguir al ladrón, que sale huyendo, aunque finalmente lo pierde de vista. Cuando regresa hacia Molly, se da cuenta de la verdad: el disparo le ha alcanzado en el corazón y ha muerto prácticamente en el acto. Como un espectador invisible, presencia a Molly meciendo su cadáver, intentando desesperada e inútilmente mantenerle con vida, y se da cuenta que se ha convertido en un fantasma, atrapado entre ambos mundos. Las luces descienden para llevárselo, pero logra escapar.Poco a poco, logra hacerse a la idea de que ya no está vivo, primero en el hospital donde han intentado reanimarle y posteriormente, durante su propio entierro.Sam se da cuenta de que el robo había sido planeado cuando Willy entra en la casa y camina entre sus pertenencias. Sam sigue a Willy hacia su casa y descubre que su amigo y compañero de trabajo, Carl Bruner había contratado a Willy para robarle a Sam y así obtener la contraseña del ordenador de su oficina; Carl estaba envuelto en un blanqueo de dinero en el banco en el cual trabajaban él y Sam. Sam había cambiado recientemente su contraseña, encerrando a Carl fuera de las cuentas falsificadas en las que Carl había ocultado el dinero. Sam se llena de resentimiento hacia su supuestamente mejor amigo, pero se da cuenta de que, como fantasma, no puede hacer mucho. Sam teme que Molly esté en peligro pero él se encuentra indefenso, incapaz de comunicarse con ella en su estado actual. Sin embargo, encuentra a Oda Mae Brown , una artista que se hace pasar por médium que irónicamente descubre (después de escuchar a Sam criticando su negocio fraudulento) que realmente tiene el poder de su familia de escuchar a los fantasmas, aunque no puede verlos. Viéndola como su única esperanza de comunicarlo con Molly, Sam comienza a acosar a Oda Mae hasta que ella finalmente se rinde y accede a ayudarlo.

Oda Mae, reticente, llama a Molly y le dice que se está comunicando con Sam, pero Molly es escéptica. Sólo logra convencerla cuando Oda Mae le cuenta cosas privadas que sólo sabía Sam, principalmente su uso de la palabra "ídem".

Mientras perseguía a Willy hasta su apartamento, Sam conoce a un fantasma inquieto rondando en subterráneo de Nueva York, quien le enseña a mover y tocar objetos focalizando sus emociones en el blanco. También descubre que Oda Mae estaba siendo solicitada por fantasmas provenientes de lugares tan lejanos de Nueva York como Nueva Jersey para que hablase con sus parientes vivos. Uno la posee brevemente, pero este hecho baja la energía de los fantasmas. Sam le promete a Oda Mae que ya no sería molestada si lo ayuda.

Mientras tanto, Molly va a la policía, ya que había vuelto su escepticismo acerca de las palabras de Oda Mae. El sargento le asegura que tenía razón al dudar, y que no había carpeta alguna con el expediente de 'Willy López', aunque sí había una gran carpeta con datos de Oda Mae Brown, quien es reconocida entre los policías locales como impostora.

Sam y Oda Mae deciden frustrar el plan de Carl. Carl había robado cuatro millones de dólares y los había depositado en una cuenta fraudulenta. Bajo las instrucciones de Sam, Oda Mae se hace pasar por 'Rita Miller' (el nombre de la cuenta) para retirar el dinero, y de mala gana le da el cheque a dos monjas que pedían caridad. Carl entra en pánico cuando se da cuenta de que la cuenta había sido cerrada, y es atormentado por Sam quien, invisible, se comporta como un poltergeist y tipea la palabra "ASESINO" en su ordenador.

Carl localiza el dinero perdido y termina en la puerta de la casa de Molly, preguntando sobre Oda Mae. Molly cae y revela que Oda Mae era Rita Miller, y que sabía el secreto de que Carl había tratado de acceder a la computadora de Sam. Carl se da cuenta de que el fantasma de su antiguo compañero de trabajo está presente y le dice que regresaría a matar a Molly si no le devolvía el dinero. Sam corre a advertirle a Oda Mae, pero Willy llega poco antes. Oda Mae y sus hermanas escapan mientras Sam aterroriza a Willy, propiciándolo a huir hacia la calle en estado de pánico. Willy es golpeado por un camión, pero sólo se da cuenta de que está muerto cuando ve su propio cadáver. Mientras lo hace, la sombras alrededor de él crecen del suelo y toman la forma de demonios, quienes lo llevan hacia la oscuridad mientras él pide compasión.

Molly sigue sin estar segura acerca de Oda Mae, pero se convence luego de que ésta pasa un penique bajo la puerta y Sam usa sus poderes para ubicar el penique en la mano de Molly (Molly y Sam coleccionaban peniques para tener buena suerte). Sam luego usa el cuerpo de Oda Mae para compartir un momento de pasión con Molly, pero Carl, indignado, aparece y amenaza con matar a Molly si Oda Mae no consigue su dinero. Sam es eyectado a la fuerza del cuerpo de la médium y trata de detener a Carl, pero la posesión había disminuido sus poderes.

Molly y Oda Mae escapan hacia un desván ubicado sobre el departamento, perseguidas por Carl. Éste trata desesperadamente de atrapar a las mujeres y finalmente atrapa a Oda Mae, empuñando un arma. Molly sale a defensa de la médium, pero Carl la supera y la toma como rehén. La energía de Sam regresa y obliga a Carl a arrojar el arma, permitiéndole a Molly huir sin sufrir daños. Peleando en vano para detener los ataques de Sam, Carl torpemente le arroja un gancho de una grúa. El gancho pasa a través del cuerpo transparente de Sam y golpea una ventana abierta, la cual cae y mata a Carl mientras trata de escapar. Carl expresa arrepentimiento mientras los demonios se llevan su espíritu.

Cuando Sam regresa hacia donde estaban Oda Mae y Molly, Molly puede verlo y escucharlo, ya que había asumido una forma parcialmente visible. Luego de despedirse de Oda Mae, comparte un último beso con Molly y le dice que la ama, a lo que ella responde con "ídem". Sam luego se va acompañado por una luz brillante.

Aquí podemos ver cuál es el mito de "Orfeo".

Pienso que hay una relación entre la película y el mito, debido a la felicidad que había entre las dos parejas y la trágica pérdida del ser amado. También encuentro otras similitudes en cuanto a esas palabras mágicas "te quiero" que tanto le costaba a Sam decírselas a Molly y a Orfeo y a Eurídice no les han dado tiempo tampoco; Orfeo intenta bajar al infierno por su amada y lo consigue después de emocionar al dios Hades ya que tocaba muy bien el arpa , éste le permite que se la lleve pero con la condición de que no mire atrás hasta que no estén fuera ,pero Orfeo no acaba de creérselo y la pierde,volviendo ella al inframundo ; Sam intenta a través de la médium llegar otra vez a Molly y lo consigue pero ya no puede estar con ella para toda la vida,consiguen verse por última vez pero allí se queda todo.



miércoles, mayo 27, 2009

Un hilo de esperanza

Cuando creí haber terminado con todo esto de los referentes en las películas, se me pasó por la cabeza una película que vi el otro día, Monster, protagonizada por Charlize Theron y Christina Ricci.
Una chica que quiere ser actriz y acaba en el infierno de la prostitución, ¿no os sorprende verdad? Normal, estamos hablando de un hecho real, la historia de
Aileen Wuornos, una joven con ilusiones, esperanza y un sueño que confiaba plenamente en poder llegar a conseguir algún día. Pero no sucede así su historia. Una vez entras en el mundo de la prostitución, difícilmente logras salir de él, y ante cualquier indicio de liberación, no dudarás en aferrarte a él como si de ello dependiera tu vida, que en cierto modo, así es.
La esperanza en la vida de Aileen llega cuando conoce a Selby Wall, una joven con tendencias homosexuales que se encuentra anulada ante una familia conservadora que la ve como a "aquel enfermo al que hay que curar". Tanto una como la otra, necesitaban algo, un hilo de esperanza, que les ayudara a salir de aquel infierno en que se habían convertido sus vidas. Y así fue. En su primer encuentro en un bar de mala muerte, se produce esta conexión entre ambas, y pronto deciden fugarse y reiniciar juntas una nueva vida. Todo es perfecto, tienen una vida plena y sobretodo, no están solas.
Pero su historia poco tardaría en oscurecerse, y todo como no, por motivos económicos, por lo que Aileen decide volver a la prostitución, pero acabará ejerciendo desde una perspectiva diferente, primero matando por necesidad para quedarse con el dinero de sus víctimas, y después por puro vicio. Esto llevará a Selby a replanterarse si verdaderamente, esa es la vida que quiere llevar, junto con una prostituta asesina. Y no, definitivamente, no es así, regresará con su familia y entregará a Aileen a las autoridades, que sin resistencia alguna, herida por el abandono de Selby, se dejará capturar, aún sabiendo que, efectivamente, sería ejecutada meses más tarde.

Esta triste historia la he relacionado con el mito de Orfeo y Eurídice, y os preguntaréis, ¿Cómo? Pues bien, todo hay que verlo desde, por un lado, la historia de Aileen, y por el otro, la visión de Eurídice en el propio mito.
Eurídice es una ninfa de Zeus que, a petición de Orfeo, acabará casándose con éste.Vivieron felices durante un tiempo hasta que finalmente, mientras Eurídice iba paseando por el bosque, empezó a ser perseguida por un pastor que se había quedado prendado de su belleza, con tan mala suerte, que tropieza con una serpiente y muere. Descendería así a los infiernos de Hades. Donde vagaría hasta ser rescatada por su esposo. Cuando Orfeo logra llegar al inframundo, y por fin, a su amada, se le pone como condición antes de llevársela, que sólo podrá hacerlo si consigue aguantar todo el camino de vuelta a la tierra sin mirarla; mientras, ella caminaría detrás suya hasta llegar a la superficie. Sucedió así hasta que, cuando a penas quedaba una ínfima parte del cuerpo de Eurídice para que le llegaran los rayos de Sol, Orfeo se gira para comprobar si su mujer seguía acompañándole. Prometiendo lo acordado, su amada regresa del lugar del que casi logra escapar, produciéndose así la muerte definitiva de ella, y la tristeza y desgracia eterna de él.

¿Aún no encontráis la relación entre la historia real y el mito?
Ambas mujeres, con una vida feliz y sueños de futuro, que ven truncada su suerte, una cayendo una en el infierno de la prostitución; y la otra, en el infierno propiamente dicho. A las dos les llega un rayo de esperanza con el amor. A Eurídice, con la llegada de su amado Orfeo que llega para rescatarla de los infiernos, y a Aileen, con la llegada de Selby, una chica que conseguirá por un tiempo, sacarla de la mala vida y hacerla feliz.
Pero esa supuesta felicidad termina para ambas cuando, por una trampa del destino, su final feliz se trunca. Orfeo es el que provoca la vuelta de Eurídice a los infiernos, y Selby la que delata a la policía los crímenes cometidos por Aileen. En ambos casos, terminará la historia con la muerte de ellas, y la desgracia eterna de sus "rescatadores".

- Aquí os dejo un enlace para ver el trailer de la película en castellano.