Mostrando entradas con la etiqueta moda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta moda. Mostrar todas las entradas

viernes, febrero 05, 2010

Aracne
















Aracne
era una joven de la región de Lidia. Había nacido en una casa humilde, pero todo el mundo la conocían debido a su insuperable talento manejando del telar. Sus manos se movían con una precisión inusitada, dando forma a los hermosos motivos que brotaban de su imaginación. Consciente de su maestría, Aracne cometió la temeridad de proclamarse superior,tanto llegó a crecer su prestigio y popularidad que se creía que era discípula de Átenea (diosa de la sabiduría y de las hiladoras).Cuenta la leyenda que hasta las ninfas del campo acudían para admirar sus hermosos trabajos en tales artes. Aracne era muy habilidosa y hermosa, pero tenía un gran defecto: era demasiado orgullosa. Ella quería que su arte fuera grande por su propio mérito y no quería deberle sus habilididades y triunfos a nadie. Por eso, en un momento de inconciencia, retó a la diosa Atenea, quien por supuesto aceptó el reto. Primero, se le apareció a la joven en forma de anciana y le advirtió que se comportará mejor con la diosa y le aconsejó modestia.

Una vez sentadas las contendientes frente a sus respectivos telares, el reto dio comienzo. Atenea bordaba heroicas escenas protagonizadas por los dioses, mientras que Aracne, desafiante, escogía aquellos episodios en los cuales los habitantes del Olimpo se habían mostrado deshonestos o libidinosos.Más tarde se comparon ambas obras y entonces quedó claro, incluso para Atenea, que el trabajo de Aracne era muy superior al suyo. La diosa montó en cólera después la golpeó en la frente.Aracne se asustó y, temiendo su venganza, buscó una soga y se ahorcó de la viga que cruzaba el techo del taller.Compadecida, Atenea la sujetó para que no se ahogase, y después la maldijo a ella y a su futura progenie, a colgar de aquella manera y a tejer durante toda su vida. Los brazos y las piernas de Aracne comenzaron entonces a encogerse, mientras que los dedos de sus manos se alargaban,su cuerpo se hinchó, y una capa de pelo corto y negro la cubrió por completo,Aracne se había transformado una araña. La soga se transformó en un hilo de seda que le salía del abdomen.

En la actualidad encontramos una empresa de moda llamada Aracne,la cual nació en el 1987 en Granada.Dicha firma se define como una nueva forma de entender el mundo de la moda y además pretende ofrecer una selección muy variada de firmas internacionales. A mi parecer se relaciona con Aracne de la mitología debido a que Aracne tejía de una manera espectacular, y dicha tienda pretende difundir firmas de moda famosas como Victorio & Lucchino,D.K.N.Y Jeans,Jesús del Pozo,Hanibal Laguna,entre otros, de los que se supone que son diseños espectaculares.


También he encontrado otra empresa llamada Aracne Desings,pero en esta empresa tiene muchas más cosas que la enterior,ya que además de diseñar ropa,también diseñan pulseras,collares,entre otras cosas.

Sus diseños están hechos a partir de cuentas y ganchillo.
Creo que la relación que podemos observar es muy clara debido a que igual que Aracne de la mitología tejía sus telares,esta empresa llamada Aracne desgins diseña otro tipo de cosas,con ganchillo y cuentas.







Otro referente, es otra empresa llamada Aracne Tejidos,que es lo mismo ya mencionado antes,es decir,que diseñan ropa exclusiva tanto de verano como de invierno y la relacion con Aracne es la misma.







También encontramos una página llamada Aracne Arte,que está dedicada a diseños de ropa hecha de ganchillo o de lana.
Como podemos ver hay múltiples referentes de Aracne muy interesantes.
¿Qué os parece?

jueves, octubre 15, 2009

Referentes clásicos en la publicidad

Medusa:


1) Información clásica:


En la mitología griega, Medusa (en griego antiguo Μέδουσα Médousa, ‘guardiana’, ‘protectora’) era un monstruo ctónico femenino, que volvía de piedra a aquellos que la miraban. Fue decapitada por Perseo, quien después usó su cabeza como arma hasta que se la dio a la diosa Atenea para que la pusiera en su escudo, la égida. Desde la antigüedad clásica, la imagen de la cabeza de Medusa aparece representada en el artilugio que aleja el mal conocido como Gorgoneion.





2) Descripción del anuncio:



La primera boutique de Versace fue inaugurada la Via della Spiga en Milán en 1978 y su popularidad fue inmediata. En la actualidad, Versace es una de las principales casas de modas del mundo. Versace diseña, comercializa y distribuye vestuario, accesorios, fragancias, maquillaje y muebles de lujo bajo las diversas marcas del Grupo Versace.

El logotipo de esta marca es un circulo en el que dentro de encuentra la cabeza de medusa.




3) Relación entre Versace y Medusa:


A diferencia de la entrada que ya ha sido publicada, yo he decidido centrarme en el mito en el cual Afrodita, convierte el pelo de Medusa en serpientes y la maldice, haciendo que todas las personas a las cuales mira se convierten en piedra, todo esto por miedo a que la gorgona fuese mas guapa que ella.

Así que creo que la marca ha escojido este logotipo para dar a entender que la ropa tiene el mismo poder que la gorgona, petrificar a todo aquel que la mire, es decir, que se queden de piedra al ver la ropa por lo mucho que les gusta.

jueves, octubre 08, 2009

Mitologia griega:Hermes

1. Hermes

1.1)¿Quién era? Hermes es hijo de Zeus y de Maya , hermano de Apolo.Es el dios mensajero, el que anuncia las noticias, el protector de los caminos y guía del viajero .También es el dios de la prudencia y la habilidad en todas las relaciones de intercambio social.Inventó el fuego,varios tipos de carreras,el deporte de la lucha(fue nombrado patrón de los atletas) y en especial, la lira.Sus símbolos eran el gallo y la tortuga y se le puede reconocer por su bolsa(o monedero) ,sus sandalias aladas y su caduceo.

1.2)Anuncio/marca. Descripción.


Logo de la marca "HERMES".En la imagen se puede observar el caduceo del dios Hermes representado en la modernidad, que significa "vara de olivo adornada con guirnaldas".Esta vara era llevada por los mensajeros como Hermes.(Se dice que Hermes vio luchar a dos serpientes y las separó con el caduceo.Las serpientes dejaron de luchar y se separaron).También se puede ver las alas que llevaba el dios en sus sandalias.El globo azul simboliza los viajes que él hizo.



1.3)Relación.
Se puede relacionar al dios Hermes con la marca de ropa"HERMES" porque él era el protector del comercio y el inventor de las pesas y medidas usadas en las transacciones comerciales.El logo de la empresa se refiere al dios mitológico y se puede ver perfectamente sus atributos representados .

Fuente.
Más información.
Otros.
Más.



viernes, abril 25, 2008

¡Con lo cómodas que son! =D

Bueno, el verano pasado comenzaron a ser tendencia las llamadas "sandalias romanas". Sandalias planas con mil tiras, super atadas (y bastante monas). Y este verano están de vuelta. De dónde salieron...está claro: 






EL CALZADO.- La toga exigía el zapato que cubre todo el pie (calceus); con la stola o la synthesis se llevaban sandalias (solae). Los senadores usaban el calceus encarnado atado con correas (corrigiae) y un arco de luna de marfil; era uno de los distintivos de que estaban más celosos; entrar a la categoría de senador se llamaba calceos mutare. La sandalia fue, no obstante, el calzado preferente, especialmente a medida que Roma iba atemperándose a las costumbres griegas.



(¡quizá deberían llamarse sandalias griegas!)




Y estas son ejemplos de las que nos encontramos hoy en muuchos escaparates:


Las sandalias de la foto: las de la izquierda, rojas con super tancón, son de Balmain; arriba, unas planas con tachuelas de Hazel; abajo la propuesta romana plana de Zara.


Hay muchos modelos:



Desde luego, no me extraña nada que "hayan vuelto", ¡son muy cómodas! Al ir tan sujetas no se salen tan fácilmente como unas normalitas de dedo (que a mí por lo menos se me salen enseguida u.U). Muy prácticos los romanos estos :)






Un besito compis ^^








Helena Cortés Fernández


I. E. S Joanot Martorell, Elche