Mostrando entradas con la etiqueta inframundo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta inframundo. Mostrar todas las entradas

lunes, marzo 08, 2010

Antígona y el Día de la mujer trabajadora

Hoy es el día de la mujer trabajadora y nuestro trabajo es elegir a una mujer de la antigua Grecia y Roma.Yo he elegido a Antígona, y a continuación os contaré su tragedía y porqué me ha parecido una mujer importante en su época.

Antígona era una joven de Grecia,hija del matrimonio incestuoso de Edipo,que era rey de Tebas y Yocasta,madre de Edipo. Ella estuvo con Edipo en el exilio y volvió a su ciudad,cuando su padre murió.Tenía una hermana, Ismene, y dos hermanos, Eteocles y Polinices.Edipo lanzó una maldició sobre sus dos hijos Eteocles y Polinices,consistía en que ambos se pelearían por el trono,en vez de turnárselo, como estaba establecido.Eteocles decide quedarse en el trono después de cumplirse su periodo de reinado por lo que se desata una guerra, en la que Polinices arma un ejercito con la ayuda de una ciudad vecina. La batalla termina con la muerte de los dos,según decía la maldición.Creonte se convierte en rey de Tebas y dicta que por haber traicionado a su patria, Polinices no podrá ser enterrado dignamente.

Cabe descatar que para los griegos el entierro es muy importante,para que el difunto pudiese descansar en paz. Al recibir sepultura se depositaba en la boca del difunto una moneda que serviría para pagarle a Caronte, el barquero que separa el mundo vivo del inframundo.Entonces como una consecuencia una persona que no es enterrada está condenada a vagar por siempre sin descanso por la tierra. Por esta razón Antígona contradice a su tío Creonte y entierra a Polinices para garantizar su paso al inframundo. De esta forma, Antígona se rebela contra la tiranía de Creonte que era su tío y a su vez suegro,ya que estaba comprometida con Hemón, hijo de Creonte.

Como castigo al haber enterrado a su hermano,Creonte condena a Antígona ser enterrada viva pero ella evita el castigo ahorcándose. Hemón,hijo de Creonte, también entra en la cripta en la que ella se encuentra ahorcada, entonces Hemón no puede controlar el dolor que lo invade al verla y se atraviesa con su propia espada,y muere. Además Eurídice, esposa de Creonte y madre de Hemón, se suicida al saber que su hijo ha muerto.La muerte de Eurídice y Hemón producen una gran culpa para Creonte que se da cuenta de su error al haber decidido mantener su soberanía por encima de todos los valores religiosos y familiares, acarreando su propia desdicha.

Después de contar quien era Antígona podemos ver que decidió saltarse la ley del propio rey,es decir,Creonte,para poder darle sepultura a su hermano para que pudiese llegar al inframundo. A partir de esto, suceden una serie de muertes a raíz de Antígona.Me ha parecido una mujer muy valiente por preferir sus valores religiosos y familiares antes que la tiranía del rey que gobernaba, y por eso la he elegido en este día de la mujer trabajadora.

Cabe destacar que el mito de Antígona ha sido representado en varias obras drámaticas y teatrales como "Antígona (Sófocles) 422 a.C","Antígona ópera de Tommaso Traetta(1772)".Entre muchas otras.

lunes, diciembre 21, 2009

Hadescan


Hades es el dios del inframundo,hijo de Cronos y de Rea y hermano de Zeus y Poseidón.Habiendo logrado la victoria de la titanomaquia,Zeus, Poseidón y Hades dividieron el botín
entre ellos,otorgando el dominio del cielo a Zeus, el del mar a Poseidón, y el del inframundo a Hades.

Procedieron entonces a encerrar a los derrotados Titanes en el Tártaro. Sin embargo, durante la guerras de las titánides habían permanecido neutrales, no fueron castigada
s por Zeus. Los Hecatónquiros quedaron montando guardia sobre ellos hasta que, con el tiempo, Zeus los liberó a todos salvo a Atlas.

El arma de Hades era un cetro de dos puntas, que usaba para destrozar todo lo que se cruzase por su camino o no fuera de su agrado, igual que Poseidón hacía con su tridente. Esta enseña de su poder era un bastón con el que conducía las almas de los muertos hasta el mundo inferior.

La palabra hades significa "invisible", y "aquel que vuelve invisibles a los demás".En el Infierno estaba prohibido mirar a la cara a Hades o a su esposa Perséfone: quien miraba se convertía en invisible. Hades posee también un casco que le proporciona la invisibilidad al que lo porte, en ocasiones lo prestaba a mortales o dioses.

También tiene un carro oscuro, tirado por cuatro caballos negros.A pesar de todo,no era un dios malvado,aunque era severo, cruel y despiadado, era justo.Como gobernaba el Inframundo por ello era con mucha frecuencia asociado con la muerte y temido por los hombres, pero no era la muerte,pues la personificación real de la muerte era Tánatos.


En la comunidad de Madrid podemos encontrar el primer servicio de incineración de mascotas domésticas,que se inauguró en Abril de 2005,llamado "HADESCAN".
La empresa ofrece sus servicios para clientes o colectivos que deseen conservar las cenizas de sus mascotas.

Como podemos observar esta empresa que se dedica a la incineración de mascotas domésticas es un referente de Hades,ya que éste era Dios del inframundo,y cuando alguien lleva a su mascota para que la incineren y quedarse con sus cenizas es cuando dicho animal ha muerto obviamente,aunque Hades no es el dios de la muerte,se relaciona con él ya que muchos suponen que dicho animal baja al inframundo o quizás mejor dicho al "más allá" haciendo referencia donde va las almas.

Bajo mi punto de vista un tanto macabro,nunca había visto algo así antes.
¿Qué opinais?