Diario colectivo sobre referentes clásicos en las manifestaciones culturales modernas
jueves, marzo 13, 2014
Sindrome de Edipo
Aquí os voy a dejar una carta escrita por el.
Hola, me llamo Pablito y tengo 5 añitos. Laura me ha dicho que os tengo que contar lo que siento yo cuando veo a mi papá con mi mamá.
Mi mamá es la más guapa y la más inteligente, y mi papá no la merece, no quiero que esté con nosotros, podemos vivir sin el. A veces, tengo pesadillas con mi papá y mi mamá que se van juntos y a mi me dejan solito.. y eso me pone muy triste y me entran ganas de llorar. También cuando mi papá llama "mi amor" o "cariño" a mi mamá, yo me pongo muy celoso y me entran escalofríos por todo el cuerpo y eso a mi no me gusta. Yo sólo quiero que mi mamá sea solo mía porque es la mejor de todas y yo la quiero mucho.
Pero mi mamá siempre me dice que cuando yo sea mayor, encontraré a una chica que me guste tanto como ella o más.Pero yo no quiero, yo quiero que sea mi mamá.
Aquí podemos ver claramente que Pablito tiene el complejo de Edipo, es decir, el niño cuando es pequeño siente la necesidad de enamorarse de la más guapa y la más lista, y esa es su madre.Además ve al padre como un rival que compite con él por el amor de su madre. Esto suele ocurrir entre los 4-6 años de edad. Pero este complejo tiene solución, los padres ante este problema, tienen que actuar con normalidad y el padre tiene que ignorar los comportamientos despectivos del niño. Si no se hace, este problema puede llevar a que la pareja se separe.
También se da en hombres de unos 30 años. Esto sucede como consecuencia de que esta etapa, de complejo de Edipo, no fue resuelta en la infancia, y por lo tanto perdura cuando ya es adulto.
Bien, ahora os voy a explicar por qué este complejo se llama así.
En la mitología griega, Edipo fué hijo de Layo y Yocasta, reyes de Tebas. Layo, fué advertido por un oráculo que su hijo, es decir, Edipo, lo mataría. Pero Layo para evitar esta situación, ató de los pies a su hijo y lo abandonó en el bosque. Pero en el bosque lo encontró un pastor y se lo llevo al rey de Corinto, Pólibo. Este lo crió como su padre y Edipo no sabía que era adoptado. Después, el joven fue advertido por el oráculo que mataría a su padre. Para evitar esto, el jóven se fue de la ciudad. Por el camino, Edipo se cruza con Layo, y discuten por la preferencia del paso, y Edipo lo mata sin saber que es su padre y que es el rey de Tebas. Más tarde, Edipo encuentra a la esfinge, a quien mata. Como premio, Edipo es nombrado rey y se casa con la viuda Yocasta, sin saber que es su madre. Después de los años, Edipo descubre que Yocasta es su madre y se saca los ojos y Yocasta se mata.
A continuación, para acabar la explicación os dejo una foto de Edipo enfrentándose a la esfinge. Espero que os haya gustado y hasta pronto!
CASO CASANDRA
Síndrome de Antígona
Hola, buenos días, me llamo Mercedes Agramunt y soy la madre de Jonay Ibars, mi hijo, que es el porqué escribo esta carta de ayuda. Veréis, mi hijo no para de mimarnos y cuidarnos en todo lo que puede a mi marido y a mi, y eso nos esta dificultando mucho la convivencia en casa. Él solo se preocupa de nosotros y no le importa nada de lo demás. Llegó incluso a abandonar a su novia para estar ''encima'' de nosotros. No sale con sus amigos, saca malas notas, lo vemos las 24h con nosotros y eso es demencial. Si intentamos salir aun que sea un minuto a tomar el aire, ahí está él para que no nos pase nada, como un perro guardián. No nos permite hacer nada sin su supervisión. Por favor, les rogamos nos ayuden, estamos exhaustos de este sufrimiento continuo y también estamos preocupados por él.
Gracias por leer esta carta.
Un saludo Mercedes Agramunt
¿En que consiste el mito de Antígona?
Aquí les dejo un enlace con un resumen del mito, pero en pocas palabras, es que Antígona no sabe si hacer caso a lo que siente o a lo que las leyes ordenan, debe de escuchar lo que su corazón le dice.

.jpg)
http://mitosyleyendascr.com/mitologia-griega/antigona/
El síndrome de Antígona o síndrome del cuidador no tiene mucho que ver con el mito en si, por que lo que es el síndrome es de cuidar a tus padres, ser sobreportector con ellos. A lo largo esto puede llevar a un declive en el estatus social de la familia.
.jpg)
.jpg)
.jpg)
¡¡¡ Hasta la vista nakamas!!! >-<
martes, febrero 26, 2008
SÍNDROME DE MEDEA
Y ya que por desgracia, esto es una de las cosas que están pasando últimamente en la actualidad, voy a hablaros del síndrome de medea.
En la mitología griega Medea es hija de Eetes y de la ninfa Idía.Era sacerdotisa de Hécate, que algunos consideran su madre y de la que se supone que aprendió los principios de la hechicería junto con su tia, Circe. Así Medea es el arquetipo de bruja o hechicera.
El mito en el que nos vamos a centrar es en el que Medea y Jasón se ven obligados a dejar Yolcos, partiendo hacia Corinto, llamados por los habitantes de esta ciudad sobre la que Medea pretendía tener derechos al trono. Allí Jasón acordó con el rey Creonte abandonar a Medea, a la que el rey pretendía expulsar de Corinto, para unirse a su hija la princesa Glauca.Medea, arrastrada por los celos, envió a Glauca como regalo de bodas un manto de irresistible belleza. Cuando ésta lo recibió de manos de la sirvienta se lo puso de inmediato, liberando la magia contenida en él que la convirtió en una tea llameante. Las llamas la consumieron totalmente a ella y a Creonte, que se abalanzó sobre ella con intención de salvarla. Y a continuación, para hacerle el máximo daño a Jasón mató a sus dos hijos que habían tenido en común.
Aquí podeis encontrar algunos de los referentes actuales de este síndrome:
Dos niños de 3 y 8 años han fallecido y sus dos hermanos, de 11 y 14 años, se encuentran hospitalizados por ingerir benzodiacepina, un psicotropo tranquilizante, al parecer, suministrado por su madre en su domicilio en la localidad navarra de Mutilva Alta.
La madre de los niños, de 41 años, envío un correo electrónico a su abogada explicándole lo que había hecho; ésta aviso rápidamente a la policía. En cuanto llegaron encontraron a la presunta homicida en el garaje; pretendía suicidarse inhalando monóxido de carbono. En la casa también hallaron a los dos menores muertos. Los otros dos hijos de la pareja estaban maltrechos y en estado de shock.
Los niños hospitalizados además presentaban cortes superficiales por arma blanca en el cuello, incluso uno de ellos ha precisado puntos de sutura en una incisión de unos ocho centímetros.
Al parecer, la pareja estaba en trámites de separación y no llegaban a un acuerdo para determinar la custodia de los niños.
http://www.telecinco.es/elprogramadeanarosa/detail/detail1244.shtml
Una mujer de 30 años terminó con su vida y la de sus tres hijos junto a quienes bebió un potente raticida, mezclado con leche, en una vivienda del distrito limeño de San Juan de Lurigancho.
De acuerdo a información policial, la madre tomó la fatal decisión al encontrase imposibilitada de pagar una serie de deudas.La situación motivaba además constantes discusiones con su pareja, un profesor escolar con quien vivía desde hace cinco meses.
http://blog.pucp.edu.pe/item/17953
La repentina muerte de su esposo, quien se suicidó hace 15 días, desestabilizó emocionalmente ayer a una joven de 23 años, tanto que envenenó a sus dos únicos hijos y luego se autoeliminó.
Abrumada por la muerte del jefe de la familia, la humilde mujer optó por lo peor. Se sabe que mezcló sustancias fosforadas con agua gaseosa para preparar la mortal pócima. Se encerró con los niños y les dio de beber el veneno. Utilizó para ello un vaso de vidrio y un biberón de plástico, utensilios que fueron hallados junto a los tres cadáveres.Los cuerpos yacían sobre una cama en la que también había varias fotos familiares y una carta de despedida.El esposo de la mujer y progenitor de los menores, se suicidó por problemas económicos.
http://blog.pucp.edu.pe/item/18332
Estos son sólo algunos de los casos que podemos encontrar, por desgracia, escucharemos muchos más. Arrivederci!
lunes, diciembre 10, 2007
El Síndrome de Ulises





Muchos saludos y mucha suerte.Un beso muy fuerte desde Elche.Mirian Arias Ruiz, IES Joanot Martorell