Mostrando entradas con la etiqueta Navidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Navidad. Mostrar todas las entradas

sábado, noviembre 27, 2010

La diosa Fortuna y la Lotería de Navidad

Como todos sabéis estamos muy cerca de la llegada de la Navidad y como todos los años, anuncian en la televisión muchos anuncios de juguetes, bombones, etc...Pero sobretodo, el anuncio que más nos gusta siempre es el de la Lotería de Navidad y más aun este año que aparece en él una diosa,la diosa de la Fortuna representando a la suerte y al dinero que podemos ganar si nos toca el premio.

“Un padre y un hijo que regresan a la infancia para jugar por siempre jamás. Una Cenicienta que por fin rompe el hechizo al llegar la medianoche y que cambia su tradicional zapatito de cristal por unas modernas deportivas. Pero también hay una niña disfrutando del país de las maravillas y un gato con botas dejando sus huellas por los tejados”, así es el anuncio de este año, y además con la presencia de la diosa de la fortuna, también llamada Tiké.

Fortuna era, en la mitología romana, la diosa de la suerte, buena o mala, aunque siempre se tendió a asociarla con lo bueno -lo fasto- y la fertilidad; de modo que la adversidad ha pasado a ser casi sinónimo de infortunio o "algo desafortunado".
Adjunta a Fortuna estaba la Ocasión (muchas veces confundida con la misma Fortuna), la cual se representaba casi totalmente calva, con sólo una guedeja o un mechón pequeño, ya que una buena Fortuna era entendida como de una Ocasión difícil de atrapar (como es difícil de atrapar de los cabellos a alguien calvo)¿estará esto también relacionado con el famoso anuncio del "calvo" de la Once?. En otras representaciones Fortuna aparecía figurada de un modo semejante a la Justicia: con los ojos velados o con un timón ya que pilotaba la suerte de la humanidad. Bueno aquí os dejo el anuncio de la Lotería de Navidad de 2010.





jueves, diciembre 24, 2009

¡Feliz Navidad, Saturnalia, o lo que sea!


Tras felicitar a Ana la Navidad y que ella contestará con “Saturnalia”; decidí buscar de qué estaba hablando. Y ya que estamos en un blog de referentes clásicos, pues vamos a hablar de la antigua festividad Saturnalia ahora llamada Navidad.

Pues eso, la Saturnalia era una antigua festividad pagana que se basaba en dos motivos:

§ Los primeros días al comienzo del año en honor al dios Saturno (dios romano de la agricultura y cosecha equivalente a Crono en la mitología helénica).

§ Y una fiesta por el triunfo general. (Espero que la wikipedia no se confunda…)

Se celebraba del 19 al 25 de Diciembre; es decir, comenzaban el 19 cuando comenzaba a celebrarse la consagración del templo de Saturno (situado en el Foro Romano) con sacrificios y un banquete público, los cuales se alargaban hasta el día 25.

En las fiestas Saturnales, los romanos se hacían regalos entre ellos como la Navidad actual, ya que se basaban en lo mismo y eran dirigidas por un sacerdote.

En definitiva, sea la fiesta que sea, no nos quedaremos sin regalos y sin disfrutar de una fiesta con la familia y amigos.

Así que lo dejaré en... ¡Felices fiestas!

jueves, diciembre 20, 2007

UN BLOG LLENO DE ESTRELLAS




Las ansiadas vacaciones están próximas y haciendo balance de este primer trimestre, observo con alegría que han sido muchos y muy variados los posts que habéis publicado.
Al principio os costó un poco, tímidamente empezasteis a familiarizaros con el blog, pero con el paso de las semanas y sobre todo con la llegada de la primera evaluación la actividad se disparó y los artículo se multiplicaron casi sin darnos tiempo a echarles un vistazo y sabéis que uno de los objetivos principales de la asignatura es precisamente leer y comentar lo que los compañeros escriben.
Ahora en Navidad, y de una forma más relajada podéis hacerlo y os aseguro que algunas publicaciones os sorprenderán.


Por esto la TRIADA os proponemos el siguiente trabajito de Navidad:

¡¡¡VAMOS A ILUMINAR de estrellas EL BLOG!!!

La propuesta es la siguiente:

1.- Tenéis que leer los artículos que los compañeros han publicado desde principio de curso.
2.- Cada alumno disponéis de TRES ESTRELLAS


que entregaréis, una a una, a los posts que más os gusten.
3.- Cada vez que entreguéis una estrella, debéis explicar el porqué.
4.- Debéis identificaros cada vez que votéis.
5.- No podéis entregar estrellas a compañeros del mismo instituto.
A la vuelta de vacaciones, contaremos las estrellas y entregaremos una corona de laurel a los tres ganadores.





FELIX NATIVITAS


Valete et curate ut valeatis.
Ana, Isra y Esther