La película que he escogido es una de Walt Disney muy conocida y muy recordada en nuestra infancia, El Jorobado de Notre Dame la cual tiene mucha relación en la mitología griega con el mito de Eros y Psique, una historia en la que refleja los misterios del amor.
Psique era la menor de tres hermanas, hijas de un rey. Eran tan hermosa que los habitantes de su país dejaron de adorar a Afrodita para adorar a ella. Sin embargo, y a diferencia de sus hermanas, aún no se había casado. La diosa, llena de celos por haber sido desplazada por una mortal, envió a su hijo Eros para que buscara a Psique y despertara en ella una gran pasión por el ser más monstruoso y cruel que encontrara. Pero en cuando éste vio a Psique, se hirió con una de sus propias flechas y cayó locamente enamorado de ella. Desobedeciendo las órdenes de su madre, se hizo invisible y la raptó. Cuando los dos llegaron a un magnífico palacio, Cupido le pidió que no intentara saber nunca con quien se había casado. Un día, cansada de estar encerrada y sintiéndose tremendamente sola, Psique suplicó a su invisible esposo que la dejara pasar un rato en compañía con sus hermanas, éste aceptó y las hermanas al tener envidia y celos por el maravilloso lugar en el que vivía dicidieron meterle miedo inventándose ciertas historias sobre el invisible esposo ya que no sabía como era el rostro de él. Psique atemorizada decidió proveerse de un puñal y de una lámpara de aceite para cuando estuviera dormido alumbrarlo y observar el rostro que tanto su esposo le ocultaba. Tan hermoso era que Psique se emocionó y empezó a temblar hasta que se le derramó el aceite de la lámpara en el hombro de su esposo. Este se despertó inmediatamente y, comprendiendo que Psique ya sabía su verdadera identidad, desapareció en ese mismo instante. La muchacha, presa de desesperación, buscó a su amado por todas partes e incluso pidió ayuda a los dioses pero Afrodita la acogió y la hizo su esclava para humillarla y vengarse ordenándole realizar unos trabajos. Finalmente, Cupido buscaba enloquecidamente a su mujer y expuso su situación a Júpiter, que se conmovió. El dios del Amor fue autoriazado a devolverle la vida a Psique (fallecida en uno de los trabajos de Afrodita como venganza). Venus se reconcilió con la muchacha y el matrimonio se celebró en el Olimpo. Psique consiguió la inmortalidad y le dio una hija a Cupido, Voluptuosidad.
Oculto a las miradas de todos los ciudadanos de París, en lo alto del campanario de la catedral de Notre Dame, vive Quasimodo. Su tutor, el juez Frollo, no le permite bajar nunca del Campanario. En compañía de tres simpáticas gárgolas de piedra, Victor, Hugo y Laverne, Quasimodo pasa las horas observando el bullicioso ir y venir de la gente. Hasta que un día, decide bajar a escondidas y conoce a Esmeralda, una preciosa gitana de la cual se enamora. Ésta, un día, va en busca de Quasimodo a la catedral y se queda atrapada, pues si sale sera apresada por Frollo por ser la culpable de que el jorobado saliera de la catedral y descubrir su horrible rostro. Tras ciertos aconteciomientos causados por la imposible relación entre ambos, Quasimodo rescata a Esmeralda de la hoguera y permite dolorosamente y tristemente el amor entre ella y Febo, capitán de la guardia.
La película finaliza con una niña que se le acerca a Quasimodo, quien estaba mirando detrás de la puerta principal de la catedral, y lo acoge, conmoviendo a toda el gentio que estaba afuera. Eso causa que Quasimodo salga por fin de la catedral y todos lo tratan como un héroe y le
dan la bienvenida a su sociedad.
En segundo lugar, en la historia del Jorobado de Notre Dame el amor entre ambos personajes principales es causado de forma natural sin la intervención de ningún engaño o trampa así como hizo Eros, pero en este caso Quasimoso se enamoró de ella locamente pero no era totalmente correspondido ya que ella tan solo sentía una bonita y gran amistad hacia él.
Por otra parte, Esmeralda también tenía muchos pretendientes como Psique, uno de ellos Febo donde al finalizar la película se puede observar que la muchacha gitana se queda con el capitán de la guardia y no con Quasimodo, pero el mito, sin embargo si que tiene un final feliz entre los amantes. Además ambos pretendientes de las dos bellísimas mujeres, Psique y Esmeralda, eran monstruos y horribles aunque en el mito no fue totalmente así a causa de Eros, ya que su rostro era también bellísmo, pero el objetivo de Afrotida era que se enamorara de un hombre en este caso como el Jorobado.
Personalmente, me encanta el mito de Eros y Psique por la intriga del rostro de Eros hacia su amada, además por el bonito final que tiene solucionándose todo e incluso la relación entre Afrodita y Psique y, el nacimiento de su primer hijo.
Buscando por Internet información sobre ambas películas he encontrado ciertas curiosidades en la película del Jorobado de Notre Dame que os interesaría saber para fijaros cuando veáis alguna vez de nuevo la película. Yo nunca me había dado cuenta de ellas y eso que la película la he visto muchas veces.
¡Espero qué os guste!
Si tenéis alguna duda tan solo tenéis que comentar =)
- Mito de Eros y Psique:


La película finaliza con una niña que se le acerca a Quasimodo, quien estaba mirando detrás de la puerta principal de la catedral, y lo acoge, conmoviendo a toda el gentio que estaba afuera. Eso causa que Quasimodo salga por fin de la catedral y todos lo tratan como un héroe y le
dan la bienvenida a su sociedad.
- Similitudes entre ambas historias:
En segundo lugar, en la historia del Jorobado de Notre Dame el amor entre ambos personajes principales es causado de forma natural sin la intervención de ningún engaño o trampa así como hizo Eros, pero en este caso Quasimoso se enamoró de ella locamente pero no era totalmente correspondido ya que ella tan solo sentía una bonita y gran amistad hacia él.
Por otra parte, Esmeralda también tenía muchos pretendientes como Psique, uno de ellos Febo donde al finalizar la película se puede observar que la muchacha gitana se queda con el capitán de la guardia y no con Quasimodo, pero el mito, sin embargo si que tiene un final feliz entre los amantes. Además ambos pretendientes de las dos bellísimas mujeres, Psique y Esmeralda, eran monstruos y horribles aunque en el mito no fue totalmente así a causa de Eros, ya que su rostro era también bellísmo, pero el objetivo de Afrotida era que se enamorara de un hombre en este caso como el Jorobado.
Personalmente, me encanta el mito de Eros y Psique por la intriga del rostro de Eros hacia su amada, además por el bonito final que tiene solucionándose todo e incluso la relación entre Afrodita y Psique y, el nacimiento de su primer hijo.
Buscando por Internet información sobre ambas películas he encontrado ciertas curiosidades en la película del Jorobado de Notre Dame que os interesaría saber para fijaros cuando veáis alguna vez de nuevo la película. Yo nunca me había dado cuenta de ellas y eso que la película la he visto muchas veces.
- Mientras Quasimodo canta "Fuera" se puede ver por las calles de París a Bella de La bella y la bestia (1991).
- Mientras sale Bella (De la bella y la Bestia) en la canción Afuera, atrás de ella sale un señor cargando la alfombra mágica de Aladín
- Pumba de El rey león (1994), también aparece en la película con una manzana en la boca.
¡Espero qué os guste!
Si tenéis alguna duda tan solo tenéis que comentar =)
Cristina Mas Torca
5 comentarios:
Hace casi una semana que publiqué y nadie comenta =( como se nota que tenéis la asigntatura y sobretodo el blog abandonado! xDDD
¡Que gracia las curiosidades sobre la película! Si la veo otra vez me fijaré..
Al igual que a ti el mito de Eros y Psique me gusta mucho :) Y con la película del jorobado tiene algunas similitudes, como que en ambas se presenta un amor que no es el común, en el caso del mito Psique vive sin ver el rostro de su amado per aun asi lo ama, o el hecho de que aparezcan dos personajes con rasgos peculiares como el jorobado, y el hombre del que se tenía que anamorar Psique.
Cristina, que te tenemos abandonada! Esque el jorobado a mi no me llama demasiado la atención, primero decir que un fabuloso articulo (aunque muuy largo), estaba muy bien ordenado y explicado todo.
Ah! Y... al leer la historia de jorobado, me ha recordado al libro que leímos el año pasado...
Josafat, que os parece? Igual,no?
Gracias! ^^
Pues es que yo ese libro no me lo leí porque elegí el de L'escanaypobres, pero supongo que más o menos la historia será la misma no?
Que no te abandonamos, Cristina, es que nos dejas sin palabras. El artículo está muy bien. Me alegra que descubras que siempre se puede ver más allá de lo evidente, incluso en esas películas de las que nos sabemos hasta los diálogos de tanto verlas.
Publicar un comentario