Mostrando entradas con la etiqueta Sagunto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sagunto. Mostrar todas las entradas

jueves, abril 17, 2008

REUNIÓN DE LOS SECRETOS EN SAGUNTO

Un año más alumnos y profesores de Referentes Clásicos nos hemos reunido en Sagunto.

Ha sido un encuentro informal y simpático, como son Los secretos de Argos.

Risas, cuchicheos, complicidades ... y sobre todo ganas de conocernos, de vernos en persona, de hablar, comentar, contar anécdotas y en definitiva, de estar juntos.


Estamos muy orgullosos de todos vosotros, habéis demostrado que somos una gran familia.


sábado, febrero 16, 2008

LISÍSTRATA

Lisístrata (en griego Λυσιστράτη) es la obra de teatro más famosa del dramaturgo de la Grecia Clásica Aristófanes.


Las comedias de Aristófanes son de un gran interés histórico, además de su valor literario, ya que gracias a ellas se puede conocer la vida cotidiana de los atenienses. El autor protestó con frecuencia contra la guerra. En Lisístrata, Los acarnienses y La paz defendió las soluciones pacíficas contra los demagogos que impulsaban al pueblo a la guerra.


Argumento:
Lisístrata (cuyo nombre significa “la que disuelve los ejércitos”), es la mujer de un soldado ateniense, que cansada de las continuas guerras entre Atenas, Esparta y otras Poleis griegas, reúne a las mujeres de ambos bandos y les propone iniciar una huelga de tipo sexual. La idea no gusta en principio, pero ella logra convencer a todas las mujeres de Grecia de que no copulen con sus esposos hasta que éstos firmen la paz. Al final de la obra, los hombres, faltos de sexo, deciden dejar de luchar, firman la paz y ponen fin a la huelga de piernas cruzadas de sus mujeres.



El referente que he encontrado de la obra es una película española protagonizada por Maribel Verdú, Juan Luis Galiardo y Javier Gurruchaga basada en el cómic de Ralf König.Lo que ocurre es que es un poco diferente.Aunque no la he visto, en la sinopsis he leido que al ponerse todas las mujeres en huelga de sexo los hombres deciden que la única solución es la "Homosexualidad Forzosa".Por lo tanto al final las mujeres deciden dejar la huelga volver a casa y poner las cosas en su sitio.Supongo que al final terminará como la obra.




También la obra Lisístrata ha tenido una gran repercusión ya que se ha convertido en un símbolo del esfuerzo organizado y pacífico en favor de la paz. Es por ello que se usó el nombre para el Lysistrata project (Proyecto Lisístrata), un acto teatral que se efectuó el lunes 3 de marzo de 2003 de manera simultánea en más de 42 países en favor de la paz. Ese día miles de personas participaron en aproximadamente 700 lecturas dramatizadas de la obra, que se realizaron a beneficio de organizaciones sin fines de lucro que trabajan por la paz y que ofrecen ayuda humanitaria.

viernes, enero 18, 2008

THEATRUM NON DELENDUM EST!



Desde el blog SECRETOS DE ARGOS queremos manifestar nuestra preocupación por la noticia del desmantelamiento del teatro romano de Sagunt, pues consideramos que sería una gran pérdida para la difusión de la cultura clásica.

El teatro de Sagunt es un bien cultural en sí mismo que está cumpliendo actualmente con el cometido para el que fue diseñado, es decir, la representación de tragedias y comedias de autores griegos y romanos, gracias al Festival Juvenil de Teatro Grecolatino. Este certamen teatral está complementado por la realización de unos Talleres didácticos de cultura clásica, únicos en toda España.

Así pues, su “reversión” supondría la desaparición de estos LUDI SAGUNTINI, de los que pueden disfrutar alrededor de unos 12.000 alumnos y profesores, desde hace 12 años.

La actividad teatral ha sido el germen para la creación de grupos de trabajo, jornadas de cultura clásica y muchas otras actividades que tienen como objetivo primordial la divulgación del legado clásico, convirtiendo a Sagunt en un referente fundamental no sólo a nivel nacional sino más allá de nuestras fronteras. La paralización de las representaciones supondría un freno a esa labor que con tanto esfuerzo se ha venido desarrollando en los últimos años.
Durante la semana en la que se realizan los LUDI SAGUNTINI el pueblo se beneficia con la presencia de numerosas personas, no sólo estudiantes y profesorado, que demuestran que el espíritu clásico sigue vivo gracias a iniciativas como esta.

Por lo tanto, solicitamos que se mantenga el teatro en su actual condición para que no desaparezcan todos los logros conseguidos después de muchos años.

THEATRUM NON DELENDUM EST!

miércoles, mayo 23, 2007

Sagunto!!

Pues nada, que creo que la gente ya ha ido publicando poco a poco los referentes que encontraron por Sagunto, y yo voy a publicar los únicos que se salvaron de mi formateo de PC. U.u'




Realmente, los encontró Teresa, y fue de casualidad... Estos dos dibujos realizados por Ripollés, son las placas de "identificación" de los baños de un bar : L'Armeler.
En ellas podemos ver, que utilizan a dos seres mitológicos, para las chicas una sirena(pero representada como la conocemos ahora y no como en la antigüedad clásica), y para los chicos un centauro.
Realmente, fue una casualidad interesante.