LA ESFINGE
En la mitología griega consistía en un monstruo hijo de Tifón y Equidna con cabeza de mujer, cuerpo, patas y cola de león y alas de ave rapiña.

Pese a que fueron varios los que trataron de resolver el acertijo, todos fallaron, entre ellos Hemón, hijo del rey de Tebas; por lo que, ante tan angustiosa situación, el rey de Tebas Creonte proclamó a toda Grecia que le daría el reino y su hermana Yocasta en matrimonio a aquel que consiguiera resolver el acertijo de la Esfinge. Según Higio esto se debe a que la Esfinge le propuso al rey que si alguien era capaz de resolver uno de sus enigmas se iría para siempre, pero para Apolodoro debió haber sido un oráculo el que le revelara la forma de librarse de la Esfinge.

Según Higio al escuchar la respuesta de Edipo, la Esfinge saltó desde el monte en busca de la muerte. Apolodoro afirma que no saltó desde un monte, sino desde la acrópolis de Tebas; otros, como Eurípides, señalan que no saltó, sino que fue Edipo quien le arrojó montaña abajo.
Heródoto llamó a las esfinges egipcias, con rostro de hombre y que carecen de alas, androesfinges para distinguirlas de la Esfinge griega.
Referente
El referente al que me refiero consiste en la Esfinge que sale en la serie de TV Jester el aventurero. Pese a que se localiza en lo que podría ser Egipto la descripción coincide más con la Esfinge griega.
3 comentarios:
jolines!! Que mezcla no? Monstruo con cabeza de mujer; cuerpo, patas y cola de león y alas de ave rapiña!!
El post está muy bien!! Felicidades!!
Y el referente fantástico!!
besitos
El post está muy bien Athenea y la resemantización también!!! felicidades!!! Aunque podías haber explicado cual era el acertijo de la esfinge.
Muchos besitos!!!!
Vaya filón que tenéis las dos hermanas con el anime.
Echo en falta enlaces para que los profanos en las series japonesas podamos instruirnos.
Publicar un comentario