Mostrando entradas con la etiqueta vacaciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta vacaciones. Mostrar todas las entradas

lunes, febrero 14, 2011

Eros y Psique

En estos días venideros, nuestra sociedad celebra la festividad de San Valentín que, además de un incentivo para vaciar nuestros monederos, se dedica a alguien que nos hace 'tilín'.

Esta fiesta podría coincidir con Gamelión, mes griego que abarca los últimos 15 días de Enero y los primeros 15 de Febrero, dedicado al sagrado matrimonio del dios Zeus y la diosa Hera. Aunque duermo más tranquilo pensando que se celebra por Eros y Psique, un dios enamorado de una princesa mortal a la que Zeus hizo inmortal y cuyo amor imposible triunfó.

A pesar de que no todos los amores actuales son tan potitos como el de Eros y Psique, aún seguimos acordándonos de ellos cuando sentimos ese "flechazo" al ver a alguien que nos gusta y esa extraña sensación, mezcla de amor y lucha, al estar enamorados.


(modelo: Alex)

martes, diciembre 14, 2010

Hércules

¿Os imaginais un joven llamado Hércules? Sí, es raro. Pues imaginaos que tiene una fuerza sobrehumana, una gran resistencia, es casi invulnerable e inmortal. ¿Aún más raro verdad? Bueno, si os resulta raro es que no teneis demasiada idea de mitología, pero si os digo que vive en el Olimpo, un universo paralelo al nuestro, después de morir, la cosa cambia ¿verdad?

Hijo de Zeus y Alcmene, sobrino de Hades. Tuvo un par de enfrentamientos con Thor, pero comenzó una presencia regular en Los Vengadores, entre ellos: Goliath, Ojo de Halcón, Capitan América... etc. Zeus le castigó por ir a la Tierra de los mortales, exiliándolo un año en ella. Durante esta etapa ayudó al equipo contra muchos de los Enemigos mas Poderosos de éste universo.

Al cumplirse un año de su exilio volvió a el Olimpo para volver luego a la Tierra por propia elección. Sin embargo, al llegar se encontró el Olimpo desierto, con todos los dioses desterrados a la "Tierra de Sombras" por Tifón. Después de un épico enfrentamiento entre ambos, restauró el Olimpo, trayendo de regreso a los Dioses.
A lo mejor después de contaros ésto pensáis que estoy loco, o algo, pero no. Hércules, a parte nuestro querido Herc de Disney (marca registrada) y el Héroe más chulo de la mitología, también es uno de los héroes del Universo Marvel (también registrada), comparable al mismísimo Hulk.
(ningún alumno ha sido maltratado durante la publicación de este post, un ordenador sí.)

lunes, agosto 25, 2008

Un lugar lleno de historia


¡Hola a todos! Soy una ex alumna de Esther. Me acuerdo que hace dos años hablé en clase de referentes a Esther sobre el pueblo en el que veraneo, Bornos. Pues bien este post se lo dedico a él.

Bornos es un pueblo de 8.131 habitantes situado en la comarca denominada “Sierra de Cádiz”, en la zona norte de la provincia, encuadrada en el sur de Andalucía. Al este se contempla el río Guadalete y la sierra de Grazalema, al norte limita con Arcos de la Frontera y al sur con Villamartín.

Los primeros restos humanos son del paleolítico inferior o medio (hace unos 30.000 años). Existen también restos que atestiguan presencia íbera y romana. Las ruinas de Carissa Aurelia permiten conocer esta época. La ciudad de Carissa fue primero municipio romano y posteriormente "Cives Romani", con derecho incluso a acuñar moneda propia, durante el mandato del emperador Vespasiano.

Carissa es citada ya por historiadores romanos como Plinio y geógrafos griegos como Ptolomeo que la consideraban una ciudad de derecho latino que pertenecía a la jurisdicción de Gades (Cádiz).
La historia de Bornos una vez finalizada la época romana es difícil de precisar, aunque sabemos que en sus proximidades durante la época musulmana aconteció la célebre batalla de Guadalete. Esto se debe a que un incendio en 1872 que acabó con los archivos habidos en la Casa Consistorial. No obstantel, la población actual fue creada alrededor del alcázar del Fontanar. Fue tomada por las tropas cristianas a mediados del siglo XIII. Alfonso X el Sabio, entregó la población a Per del Castel, caballero gaditano, en esta etapa la población cambia varias veces de mano hasta que en 1398 se vendió Bornos, su castillo y su término, por 3.000 doblas, al Adelantado Mayor de Andalucía Per Afán de Ribera I. Permaneció bajo el dominio de la Casa de Tarifa hasta la independencia municipal, siendo su vinculación tal que el blasón de los Ribera es el escudo de la localidad.





Imafronte pompeyano (uno de los dos que hay península) y Estanque de la Casa-palacio de los Ribera





Templete de la Casa-palacio de los Ribera y Fuente de la Sarna
Eva López
Castellón