Aquiles fue una legendaria figura griega. Se decía que era hijo de la diosa Tetis, tuvo amoríos con varias mujeres, entre ellas Deidamia con quien tuvo un hijo, Neoptolemo.Desde la primera línea de la Iliada, Homero anuncia el tema central de su poema: la ira de Aquiles, como la ofensa propinada por Agamenón y los suyos al raptar a su esclava,Briseida; como respuesta a esta agresión interna, Aquiles se retira de la contienda. Permanece Aquiles en su tienda y solo sale hasta cuando le avisan de la muerte de su gran amigo Patroclo a manos de Héctor. Furioso, sale a vengar la pérdida de su amigo. Aquiles a su vez, derrota y mata a Héctor, arrástrándolo tras de su carro de combate.
Homero no explico en su libro la homosexualidad de Aquiles, pero si describe la gran amistad del héroe con Patroclo como un vínculo emocional por encima del de los demás héroes.







La homosexualidad hay gente que la considera como una enfermedad, pero podemos encontrar homosexuales desde hace siglos, son maneras de verlo, pero en nuestros dias la homosexualidad es algo totalmente normal.
La sociedad podra tener diferentes maneras de pensar, pero todo el mundo se merece un respeto.
2 comentarios:
Son muchos los ejemplos de la normalidad de la homosexualidad en el mundo clásico. De todo modos, eso era porque era entendida en otro registro, es decir, como una relación de aprendizaje de jóvenes y más mayores. La homosexualidad en sí no estaba tan bien vista, no os creáis.
Por cierto, ¿podemos encontrar algún referente actual de la historia de "amor" de Aquiles y Patroclo?
Buena entrada Eli, me ha gustado mucho tu referente y tu forma de defender tu homosexualidad,solo puedo decir...wenaaaaa!!
Publicar un comentario